Gasto en Defensa

Macron anuncia un gasto sin precedentes en Defensa en Francia: "La fortaleza europea es nuestro mejor escudo"

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado un significativo aumento del presupuesto de Defensa, estimado en 6.500 millones de euros de aquí a 2027.

Discurso de Macron en la víspera del desfile anual del Día de la Bastilla

Discurso de Macron en la víspera del desfile anual del Día de la Bastilla Reuters

Publicidad

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha aprovechado su tradicional discurso en la víspera de la fiesta nacional, el 13 de julio, para hacer un anuncio importante. Francia hará "un esfuerzo nuevo, histórico e indispensable" para rearmarse, ha dicho. Macron pronunció estas palabras, precisamente, desde el Ministerio de Defensa y después de que el Jefe de Estado Mayor francés, Thierry Burkhard, alertara el viernes de que Rusia considera a Francia como "principal adversario" en Europa.

Por eso el gobierno de Francia, está dispuesto a aumentar significativamente el gasto en Defensa con el fin de "preservar nuestra seguridad y nuestra independencia" frente a la "amenaza" de Rusia, la "incertidumbre" creada por Estados Unidos y los riesgos múltiples de la escena internacional, ha afirmado Macron.

"La fortaleza europea nuestro mejor escudo"

"Nunca desde 1945 la libertad de Europa ha estado tan amenazada", ha recalcado. "Cuando no hay más reglas, es la ley del más fuerte la que se impone", ha avisado Macron. Además no ha disimulado su malestar con Estados Unidos al decir que "ha añadido una especie de incertidumbre" por su posición dubitativa en conflictos como el de Ucrania. "Ante la incertidumbre estadounidense, los planes chinos y la amenaza rusa, la fortaleza europea es nuestro mejor escudo "asegura el presidente de Francia.

Estas son las cuentas

Para ello, Macron propone aumentar el presupuesto en defensa con una partida de 6.500 millones de euros en dos años, hasta 2027. Si la Asamblea Nacional lo aprueba el gasto en Defensa de Francia se habrá duplicado en una década, de los 32.000 de 2017, cuando asumió la presidencia , hasta los 64.000 de 2027 y a los 67.400 euros en 2030. El objetivo es llegar al 3,5% del PIB en 2035.

Macron ya ha encargado al Gobierno de François Bayrou cómo hacer ese esfuerzo de rearme sin recurrir a nueva deuda que comprometa aún más el delicado escenario económico y presupuestario del país.

Ganar credibilidad en Europa

El presidente francés también pidió "una actualización" de los salarios de los militares y acabar con la escasez en el stock de armas. "Salgamos de viejos debates ridículos. Eso de construir armas conjuntamente con otros países europeos no quitará nada a la soberanía francesa. La reforzará", ha insistido Macron quien añade que "los europeos afrontan las mismas amenazas".

"Toda Europa está pendiente de la pujanza de Francia" y explicó que el nuevo gasto en Defensa servirá para dar ejemplo y "ganar credibilidad" ante sus socios, especialmente los europeos.

La cooperación con Reino Unido, un ejemplo a seguir

Macron se ha referido en su discurso al nuevo acuerdo de cooperación militar con el Reino Unido y lo ha calificado como un ejemplo a seguir. Ha advertido que los conflictos actuales son "multiformes" e "híbridos" debido a "la irrupción de la Inteligencia Artificial, de los drones, a la vuelta de la guerra electrónica".

El presidente de Francia también ha pedido a las empresas, los transportes, e incluso a los hospitales que se rearmen para prevenir ciberataques tras la "guerra híbrida" iniciada por Moscú.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad