Año Nuevo Chino
Año Nuevo Chino 2020: ¿Qué es el año de la rata y qué significa en el horóscopo chino?
Hoy se celebra el Año Nuevo Chino 2020 dedicado al primero de los animales del horóscopo chino, la rata. Descubre qué es el Año de la Rata y el significado y las predicciones del Año Nuevo Chino.

Publicidad
El Año Nuevo Chino 2020 empieza hoy sábado 25 de enero y la protagonista será la Rata de Metal. Dentro del horóscopo chino, cada animal representa una época y esta vez le toca a la rata, el primer animal de los doce que forman el zodiaco chino. La rata simboliza "inteligencia, astucia y perspicacia"
A pesar de que afecta principalmente a las personas nacidas en los años 1900, 1912, 1924, 1936, 1948, 1960, 1972, 1984, 1996, 2008 y 2020; también influirá en los demás.
El Año de la Rata en el Año Nuevo Chino, ¿qué significa?
La rata en el horóscopo chino define a las personas como inteligentes, celosas, temperamentales, con talento. Tendrán la oportunidad de alcanzar el éxito y comenzar un ciclo de felicidad pero las decisiones que tomen en todo el año tendrán sus riesgos.
La Rata es muy apasionada en todo lo que hace, se marca objetivos y no descansa hasta cumplirlos, tanto es así que puede llegar a ser un poco molesta, pero, al fin y al cabo, lo logrará.
Se suspenden las grandes celebraciones por la gripe
Este año las celebraciones por el Nuevo Año Chino no serán como en otras ocasiones. Las autoridades de Pekín han cancelado todas las celebraciones a gran escala con la intención de contener la creciente propagación del coronavirus de Wuhan. Esta decisión viene motivada tras la muerte de más de 20 personas en el país y a solo unas horas de que comiencen las celebraciones.
Los 12 signos del horóscopo chino
Los 12 signos del zodiaco chino se basan en las 12 Ramas Terrestres. Los antiguos chinos inventaron el sistema basado en observaciones de la órbita de Júpiter, que tiene una base de traslación de 12 años.
Los chinos nombraron cada una de las Ramas Terrestres, y las usan para marcar el año, el mes, los días y los diferentes períodos de una jornada. Por lo tanto, Júpiter también es conocido como la "Estrella del Año" en la China antigua.
Más Noticias
-
Donald Trump contra las cuerdas: sus seguidores le exigen la publicación de la 'lista Epstein' que nunca existió
-
La Audiencia de Sevilla lleva al Constitucional ante el Tribunal Europeo tras la anulación de condenas del caso ERE
-
Así es el plan de ajuste de Francia de 44.000 millones: con pensiones congeladas y la eliminación de 2 festivos
El ciclo comienza con el Año de la Rata, y pasa por Buey, Tigre, Conejo, Dragón, Serpiente, Caballo, Cabra, Mono, Gallo, Perro, y termina con el Año del Cerdo.
Publicidad