Vertido contaminante

Activado el Plan de Urgencia Ambiental en las islas Galápagos por el vertido de 2.700 litros de diésel al mar

El accidente ocurrió mientras una grúa intentaba descargar el contenido de la barca pero esta se terminó precipitando sobre la embarcación provocando el derrame del combustible.

Activado el Plan de Urgencia Ambiental en las islas Galápagos por un vertido de 2.700 litros de diésel al mar

Publicidad

Una mancha de 100 metros de longitud cubre las costes de la Isla de San Cristóbal después de que una embarcación derramase sin control miles de litro de combustible. Todo parece indicar que el incidente se ha debido a un error humano.

La isla, que es una de las diecinueve que componen el archipiélago de las Islas Galápagos ha declaro un Plan de Urgencia Ambiental. En total, la embarcación, conocida bajo el nombre de "Orca", ha vertido sobre el mar 2.700 litros de diésel.

No hay que lamentar heridos graves a pesar de las fuertes imágenes. Como se puede apreciar en el vídeo, todo ocurre mientras una grúa intentaba descargar el combustible sobre la barcaza, pero finalmente la grúa se ha precipitado sobre la embarcación provocando el vertido de diésel.

Esto supone un grave problema para el ecosistema de la zona que ahora se encuentra en peligro a causa de este líquido tan dañino para la flora y fauna del lugar que depende de Ecuador. Las islas Galápago fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad en 1978. Es por ello que el ministro de Medio Ambiente, Raúl Ledesma, ha anunciado a través de Twitter que ya están tomando las medidas necesarias.

Por parte del Parque Nacional Galápagos, ya ha colocado barreras de contención además de paños absorbentes para paliar la mancha de combustible.

Publicidad

La amenaza invisible de Rusia: el GPS de los aviones

La amenaza invisible de Rusia: las interferencias del GPS de los aviones que los pilotos detectan desde hace varios años

Fallos repentinos en el sistema GPS de los aviones cuando sobrevuelan el Este de Europa. Anomalías que se producen especialmente cerca de las fronteras con Rusia y en regiones estratégicas como el Báltico. Los pilotos llevan tres años detectando estos fallos. Rusia podría estar detrás de estas interferencias.

Imagen de archivo de un rayo

Muere un hombre al ser alcanzado por un rayo mientras daba de comer a su perro en Italia

Un hombre de 65 años ha muerto en Castelfiorentino, en la provincia de Florencia, tras ser alcanzado por un rayo cuando iba a alimentar a su mascota.