Íñigo Errejón

Yolanda Díaz, sobre la dimisión de Íñigo Errejón: "Toca escuchar a las mujeres y acompañarlas"

Yolanda Díaz ha apuntado que "como vicepresidenta del Gobierno de España, toca escuchar a esas mujeres y acompañarlas".

Imagen de archivo de Yolanda Díaz

Imagen de archivo de Yolanda DíazEFE

Publicidad

La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha señalado que es el momento de apoyar y acompañar a todas las mujeres que denuncien maltratos o acoso. Díaz se pronuncia así tras la dimisión de todos sus cargos de Íñigo Errejón, portavoz parlamentario de su formación tras una serie de denuncias anónimas contra él por violencia machista.

"Me voy a pronunciar como vicepresidenta: a todas las mujeres que han dado un paso adelante y han formulado las denuncias que han formulado no solamente hay que apoyarlas, hay que acompañarlas en lo que sea menester", ha manifestado en una rueda de prensa en Bogotá.

Errejón deja la política después llegar "al limite de la contradicción entre el personaje y la persona". También después de conocerse unas denuncias anónimas de una mujer que le define como un "maltratador psicológico".

Díaz ha renunciado a pronunciarse en nombre de Sumar, pero ha apuntado que "como vicepresidenta del Gobierno de España, toca escuchar a esas mujeres y acompañarlas". Así se ha referido después de asegurar en X, antes Twitter, que Sumar "ha iniciado un proceso para recabar información sobre los testimonios surgidos en redes sobre Iñigo Errejón. Como resultado del proceso, hoy deja todos sus cargos". La vicepresidenta del Gobierno ha añadido que "su compromiso contra el machismo y por una sociedad feminista es firme y sin excepciones".

Errejón divulgó una carta en redes sociales donde anunciaba que deja la política por haber llegado "al límite de la contradicción entre el personaje y la persona". Sin embargo, sin dar detalles y en medio de acusaciones anónimas de violencia machista.

La renuncia se produce después de que se publicara un testimonio anónimo en el que se hablaba de un diputado al que se definía como "un maltratador psicológico" y de que diferentes usuarios relacionaran ese testimonio con el nombre del ya exdirigente de Sumar y comenzaran a compartir otros relatos.

Errejón reconoce "aciertos y errores" y dimite

La ejecutiva de Sumar aceptó de forma unánime la dimisión de Errejón, que ejercía como portavoz parlamentario. El partido abrió un proceso para recabar información sobre esas "declaraciones" de violencia machista. Tras el comunicado emitido, el partido se reunió "de manera inmediata" y, tras escuchar las razones expuestas, aceptó "de forma unánime su dimisión".

"En la primera línea política y mediática se subsiste y se es más eficaz, al menos así ha sido mi caso, con una forma de comportarse que se emancipa a menudo de los cuidados, de la empatía y de las necesidades de los otros. Esto genera una subjetividad tóxica que en el caso de los hombres el patriarcado multiplica, con compañeros y compañeras de trabajo, con compañeros y compañeras de organización, con relaciones afectivas e incluso con uno mismo", ha explicado.

Errejón aseguró en su carta que termina "la etapa más importante de mi vida. Una etapa dura y apasionante. Con aciertos de los que estoy orgulloso y errores que espero contribuir a reparar con esta decisión. Un abrazo fraternal a todos los compañeros y compañeras de todos estos años". La renuncia llega después de una ola de acusaciones de violencia machista.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska

Marlaska elogia la imagen de "sociedad comprometida con la paz" tras las protestas de La Vuelta y felicita a los cuerpos policiales

Grande-Marlaska resalta la "imagen realmente de una sociedad comprometida con la paz en el mundo y vi la imagen de unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado absolutamente profesionales que son la envidia de cualquier Estado democrático".

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.