Publicidad

DURA RESPUESTA AL CONSELLER CATALÁN

Ximo Puig ve "irresponsable" la oferta de la nacionalidad catalana a valencianos y baleares

Las polémicas declaraciones del consejero de Justicia de la Generalitat en las que apostaba por dar la nacionalidad catalana a los ciudadanos de Aragón, la Comunidad Valenciana y Baleares han recibido hoy una durísima respuesta de los presidentes de esas comunidades. Ximo Puig, por ejemplo, considera las palabras de Gordó "una insensatez". Y Javier Lambán, el presidente aragonés, lo tilda de "falta de respeto". La Generalitat no sólo no rectifica sino que defiende a su consejero.

El presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, ha calificado hoy a su llegada a la reunión del Comité Federal del PSOE, de "insensatas, inoportunas y muy irresponsables", las declaraciones realizadas por el conseller de Justicia de Cataluña, Germá Gordó, en las que aseguró que los ciudadanos de Valencia y Baleares pueden ser ciudadanos catalanes.

Para Ximo Puig, estas "no ayuda a lo que yo creo que debe ser el gran objetivo que es el diálogo, los independentistas y el gobierno de Rajoy se retroalimentan en una especie de ruleta rusa a la que están abocando a la sociedad española".

La presidenta de Baleares, Francina Armengol, cree que todo se debe al hecho de que en Cataluña están en campaña electoral.

El más duro es el presidente de Aragón. En una carta enviada a Mas, el socialista Javier Lambán recuerda que los ciudadanos de su comunidad sólo se sienten aragoneses y españoles. Por eso tacha la propuesta del consejero de Justicia catalán de "falta de respeto intolerable, torpe e irresponsable" y pide a Mas que rectifique sus “desdichadas, equivocadas e injuriosas" declaraciones.

Sin embargo, el gobierno catalán no sólo no rectifica, sino que las defiende, y aseguran que las declaraciones del conceller de justicia están llenas de sentido común, porque hizo referencia a la lengua que une a distintos territorios.

El PP habla de ignorancia y lamenta lo que considera "falta de contundencia" de los socialistas valencianos y baleares ante esta situación.

Publicidad

Begoña Gómez.

Begoña Gómez declara ante Peinado que su asesora le hizo "algún favor" en ocasiones "excepcionales"

El juez busca aclarar si hubo irregularidades en la designación de la asesora y en el trabajo que desempeñó. Begoña Gómez estaba siendo investigaba por presunto tráfico de influencias, corrupción en los negocios, intrusismo y apropiación indebida.

Vigilia de sindicatos

La "vigilia" de los sindicatos: UGT Y CCOO se encierran para defender la reducción de la jornada laboral

Durante toda la noche y encerrados en una parroquia, es el punto de partida a una jornada marcada por concentraciones en todo el país para "exigir las retirada de las enmiendas a la totalidad", en palabras de Unai Sordo, secretario general de CCOO.