Publicidad

LA AEROLÍNEA ESTÁ BORDEANDO LA LEGALIDAD

Una aerolínea húngara cobra a los usuarios que hablan español y es gratis para los que hablan catalán

La aerolínea opera en el aeropuerto del Prat de Barcelona y discrimina a los clientes que hablen en español obligándoles a pagar. La compañía lee las reclamaciones en diversos idiomas oficiales, como italiano, inglés o polaco.

Wizz Air, una aerolínea húngara que opera en Barcelona,lo ven en su web: cobrar un extra con un teléfono 807 a los que necesitan asistencia en castellano. Para quienes son atendidos en catalán, la llamada tiene una tarifa normal.

En su página web, la aerolínea que recibe subvenciones públicas de distintas comunidades autónomas, obliga a los clientes castellanoparlantes a llamar a un número de pago, cuyo coste es de 1,21 euros si se realiza la llamada desde el teléfono fijo y de 1,57 euros si es del teléfono móvil.

En cambio, para aquellos clientes y potenciales clientes que sepan hablar catalán tienen un número de teléfono corriente, con prefijo de Barcelona.

La aerolínea estaría bordeando la legalidad al discriminar a los usuarios por razón de lengua. “Es como está establecido el servicio”, asegura una de las personas que atiende a los clientes.

El audio de una cliente se ha hecho viral en las redes sociales. La mujer llama al número de atención de la aerolínea y habla en español al inicio.

El teleoperador le pide que hable en catalán y ante la negativa de la cliente, el trabajador le contesta en un perfecto español para remite al número de tarificación especial de pago.

Además, en la parte de reclamaciones, Wizz Air solo lee las reclamaciones que aparecen en diversos idiomas oficiales, como italiano, inglés o polaco, entre otros, pero no da la opción del español, por lo que cualquier comentario en esta en lengua caerá en saco roto.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.