Vox

Vox pide iniciar "acciones penales" contra el Govern si desobedece al Tribunal Supremo

El grupo de Vox en el Parlament ha instado a iniciar "acciones legales" contra el Govern si desobedece al Tribunal Supremo para que "se cumpla la sentencia" para que el 25% de las clases en Cataluña sean impartidas en castellano.

Santiago Abascal

Santiago AbascalEFE

Publicidad

El grupo de Vox en el Parlament ha registrado una propuesta de resolución. En ella insta al Ejecutivo central a aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña. También a iniciar "acciones penales" contra el conseller de Educación del Govern, Josep González-Cambray, si desobedece al Tribunal Supremo.

Vox arremete contra el Govern por hacer caso omiso de la resolución del Supremo. Este ratifica la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) para que el 25% de las clases en Cataluña sean impartidas en castellano.

Piden aplicar el artículo 155 "una vez se constate el incumplimiento" por parte de la Generalitat de la sentencia del TSJC e "iniciar acciones penales por presunto delito de desobediencia" contra el conseller de Educación.

"Desde Vox daremos la batalla para que se cumpla la sentencia, pero iremos más allá cuando gobernemos o condicionemos gobiernos: estudiar en español es un derecho y será una realidad", ha afirmado el portavoz del grupo en el Parlament, Joan Garriga.

25% de las clases en castellano

El Tribunal Supremo declaró que la Generalitat debe impartir un 25% de las clases en castellano.El asunto tiene origen en el año 2015, cuando el entonces Ministro de Educación, Cultura y Deporte del PP, Íñigo Méndez de Vigo, demandó a la Generalitat por su "inactividad" para hacer efectivo el uso del castellano en las escuelas de la comunidad.

El Tribunal Superior dictó el año pasado 2020 que ordenaba "adoptar las medidas que sean necesarias" para garantizar que todos los alumnos catalanes reciben la enseñanza "de forma efectiva e inmediata".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.