Publicidad

CS PROPONE UNA REUNIÓN A TRES

Vox confirma que no apoyará a Díaz Ayuso en Madrid

Elección bloqueada en la Comunidad de Madrid al no apoyar Vox a la candidata de PP y Cs. Isabel Díaz Ayuso dice que continúa con "la mano tendida".

Lo ha dejado claro la portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, en declaraciones a los medios de comunicación, después de reunirse con el presidente de la Cámara autonómica, Juan Trinidad, en el marco de la segunda ronda de contactos con los grupos políticos.

"Tenemos todo el verano para llegar a un acuerdo, en nuestra voluntad está llegar a acuerdos con la mano tendida y a día de hoy lo que pasa es que ni siquiera no han mandado ese documento al que han llegado PP y Ciudadanos. Parece que no quieren nuestros votos", ha explicado, para además afear que en el documento solo se base "en repartirse consejerías y sillones".

REUNIÓN A TRES

Con la investidura bloqueada ante esta postura de Vox, el portavoz de Ciudadanos, Ignacio Aguado, ha propuesto una reunión a tres. A pesar de que Cs ha sido reticente a los contactos con Vox, ahora lo propone, pero parece a que con el mismo propósito que otras: explicar el acuerdo con el PP.

De acuerdo con los plazos establecidos para la elección del presidente autonómico, si no hay presidente en el pleno de mañana se abre el plazo de dos meses para buscar uno o repetir elecciones. Si antes del 11 de septiembre no hay gobierno, se deberán repetir las elecciones autonómicas.

La portavoz parlamentaria de Ciudadanos en la Asamblea Regional de Murcia, Isabel Franco, también ha citado a los representantes del PP y Vox en la comunidad a una reunión para llegar a un acuerdo que permita la investidura del "popular" Fernando López Miras. Como en Madrid, Franco ha señalado que el objetivo es "desbloquear la situación actual para dotar de un gobierno estable a la Comunidad Autónoma de Murcia".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.