ENCUESTA DE LA RAZÓN

Los votantes socialistas no quieren un gobierno con Podemos

Según la encuesta de NC Report para La Razón, es escaso el apoyo a un gobierno de coalición de izquierdas y tampoco gusta un gobierno en solitario del PSOE.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez (i), recibe al líder de Podemos Pablo Iglesias

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez (i), recibe al líder de Podemos Pablo IglesiasEFE

Publicidad

La Razón publica una encuesta de NC Report sobre pactos con estas ideas principales. La mayoría de los encuestados, incluidos los votantes socialistas, rechaza un gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos. El 63,4 % no desea a Pablo Iglesias en el gobierno, subiendo hasta el 71,2 % entre los votantes socialistas. Solo lo ve bien el 17,4 %, el 19,2 % en el caso de seguidores del PSOE.

Sobre las relaciones entre PSOE y Ciudadanos, empatan los partidarios y los contrarios a levantar el veto a un pacto con Pedro Sánchez. Dos tercios de los electores de Cs es partidario de olvidarse de esa idea. Algo menos, el 63,5 % de los electores socialistas también lo desea.

Solo el 10,4 % prefiere un gobierno socialista en minoría. El 32 % apoya un gobierno PSOE-Cs. Esta opción es apoyada por el 55,4 % de los votantes de Rivera y solo por el 16,7 % de Pedro Sánchez. El 76,6 % de los encuestados rechaza un apoyo de los independentistas a Sánchez.

Publicidad

Urna utilizada en el referéndum ilegal del 1-O

1-O: Ocho años del referéndum que marcó la política en España y dividió a la ciudadanía

El 1 de octubre de 2017 marca un antes y un después en la historia reciente de Cataluña y de España. Ese día, la Generalitat organiza un referéndum de independencia que el Tribunal Constitucional declara ilegal.

Feijóo en el encuentro de La Razón

Feijóo pide la dimisión de Sánchez "porque es imposible que los presuntos delincuentes que le rodean pudieran delinquir sin él"

El líder de los populares ve a Pedro Sánchez "cercado" y eleva la presión sobre los socios del PSOE, a los que define como los "cómplices necesarios" que "ya forman parte de la historia de la corrupción española".