Gobierno

Vicente Vallés: "Moncloa ha cambiado de táctica: en lugar de colocar una decisión polémica detrás de otra, ahora las pone todas juntas"

El presidente del Gobierno ha puesto estos días, uno encima de otro, el escándalo por eliminar el delito de sedición, la inminente reducción del delito de malversación, y el intento de controlar por vía imperativa el Consejo del Poder Judicial y el Tribunal Constitucional.

Vicente Vallés: "Moncloa ha cambiado de táctica: en lugar de colocar una decisión polémica detrás de otra, ahora las pone todas juntas"

Publicidad

Vicente Vallés analiza en Noticias 2 los temas que el Gobierno tiene ahora sobre la mesa y la razón por la que ha decidido abordarlos en este tramo de la legislatura:

"En estos últimos meses, la táctica utilizada por Moncloa para transitar por la legislatura ha sido la de aparcar una polémica, provocando otra nueva. Por ejemplo, el escándalo por la tragedia de la frontera de Melilla se tapó con la controversia de la ley del "solo sí es sí". Y esa ley dejó de ser noticia cuando se anunció que se elimina el delito de sedición.

Pero Moncloa ha cambiado de táctica: en lugar de colocar una decisión polémica detrás de otra, ahora las pone todas juntas, para que haya una sola tormenta política, en lugar de varias consecutivas. Lo hace en medio del largo puente de la Constitución, en pleno mundial de fútbol, y a punto de llegar la Navidad.

El presidente del Gobierno ha puesto estos días, uno encima de otro, el escándalo por eliminar el delito de sedición, la inminente reducción del delito de malversación, y el intento de controlar por vía imperativa el Consejo General del Poder Judicial y el Tribunal Constitucional.

Estamos ante una ofensiva política en toda regla, en medio del puente festivo, para llevar la legislatura a su punto de ebullición.

Si ya los meses anteriores han sido tensos, este mes de diciembre está rompiendo el molde, con un objetivo político: Moncloa quiere dar curso a todos estos asuntos, que podrían entusiasmar más bien poco a una parte del electorado socialista, para despejar el arranque del nuevo año y centrarse en la campaña electoral de las municipales y autonómicas de mayo".

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.