Publicidad

EXHUMACIÓN DE FRANCISCO FRANCO

¿Dónde han sido enterrados los restos de otros dictadores?

Mao Tse-Tung, Kim Jong-Il y Josef Stalin también están en un mausoleo abierto al público que se puede visitar. Los restos mortales de otros dictadores, como Hitler o Mussolini, han tenido otro destino.

Franco no es el único dictador cuyos restos mortalesestán en Madrid. Además de los de Francisco Franco, otros tres tiranos también han sido enterrados muy cerca del caudillo. Aunque el mausoleo de Miguel Primo de Rivera se encuentra actualmente en Jerez de la Frontera, también tuvo una tumba en el cementerio de San Isidro. Un campo santo que compartió con el filonazi croata Ante Pavelic. El dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo descansa en el cementerio madrileño de 'El Pardo'.

Todos ellos han suscitado polémica incluso después de muertos. Pero no son los únicos. Tras su suicidio, el líder nazi Adolf Hitler fue quemado y enterrado, aunque varios historiadores aseguran que sus cenizas terminaron arrojadas al río.

El cuerpo de Benito Mussolini estuvo oculto durante más de una década para impedir el peregrinaje hasta su tumba y finalmente acabó enterrado en su localidad natal, Predappio.

En un primer momento ningún cementerio argentino quiso acoger los restos mortales de Jorge Videla, por lo que continúa enterrado en Buenos Aires bajo una lápida con nombre falso.

Sin embargo, Alfredo Stroessner nunca regresó, ni vivo ni muerto, a Paraguay. Falleció durante su exilio brasileño y allí se le dio sepultura. En cambio, Rusia, Corea del Norte y China construyeron grandes mausoleos en sus dictadores y, a día de hoy, continúan homenajeando sus figuras.

Publicidad

Comparecencia de Margarita Robles en el Senado

Robles afea a las comunidades la escasa prevención y acusa a Feijóo de embarrar, mientras el PP dice que el Gobierno estuvo ausente

La ministra de Defensa afea a las comunidades que no inviertan más en prevención de los incendios y acusa al líder de la oposición de aprovechar los fuegos con fines electorales. Mientras, el Partido Popular insiste en que el Gobierno llegó tarde y le acusa de escatimar en medios

Leire Díez

El PP cita a declarar a Leire Díez en la comisión de investigación del 'caso Koldo'

Los populares utilizarán su mayoría absoluta para citar a la exmilitante socialista.