Imagen no disponible

Publicidad

ATENTADOS DE BARCELONA Y CAMBRILS

Torra y Puigdemont exigen explicaciones sobre la relación del imán de Ripoll con el CNI hasta antes de los atentados

Torra ha criticado "el silencio impuesto por los partidos del 155" en las investigaciones del atentado de La Rambla de Barcelona y Cambrils (Tarragona), y Puigdemont ha asegurado que dichos partidos se pusieron de acuerdo para bloquear la investigación.

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, y el expresidente Carles Puigdemont han exigido al Gobierno explicaciones sobre los atentados en Cataluña del 17 de agosto de 2017 después de que 'Público' haya publicado que el cerebro del atentado supuestamente fue confidente del CNI hasta el día del ataque.

En sendos apuntes en Twitter recogidos por Europa Press, Torra ha criticado "el silencio impuesto por los partidos del 155" en las investigaciones del atentado de La Rambla de Barcelona y Cambrils (Tarragona), y Puigdemont ha asegurado que dichos partidos se pusieron de acuerdo para bloquear la investigación.

"Es un escándalo gravísimo. Exigimos explicaciones al Gobierno español y que se asuman las más altas responsabilidades", ha reclamado Torra, que ha apuntado que las víctimas y la ciudadanía merecen respeto e información.

Por su parte, Puigdemont ha asegurado que urgen explicaciones y ha acusado al PSOE: "¿Es el 'no es no' del PSOE a Catalunya lo que les hace cerrar filas y tapar el escándalo?", se ha preguntado.

También el líder de JxCat en el Ayuntamiento de Barcelona, Quim Forn --que cuando sucedió el atentado era conseller de Interior--, ha exigido una investigación a fondo para "depurar responsabilidades políticas". Lo ha apuntado también en una publicación de Twitter, donde además ha pedido mirar responsabilidades en los medios de comunicación que difundían las tesis del Ministerio del Interior "sin contrastar".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.