Publicidad

HA INAUGURADO UNA LÍNEA DEL METRO DE BARCELONA

Torra dice que Cataluña no necesita "tantos policías antidisturbios", pero sí mejoras en infraestructuras

Torra acusa al gobierno de dejadez y desidia y critica que no haya puesto en servicio ningún nuevo kilómetro de Cercanías desde 1978.

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha dicho este sábado que "Cataluña no necesita tantos policías antidisturbios y sí más kilómetros de infraestructuras", y ha acusado al Gobierno de "dejadez y desidia absoluta" porque desde 1978 no ha puesto en servicio ningún nuevo kilómetro de Cercanías. Según Torra, son "argumentos sólidos y consistentes" para, según él, "coger el tren" que más conviene y "que nos llevará al destino final que es lo que votamos el día 1 de octubre".

Torra, que se refería a los agentes de policía antidisturbios que el Ministerio del Interior ha enviado a Cataluña para reforzar la seguridad con motivo de la Diada y del 1-O, lo ha dicho en la inauguración de la línea 10 Sur del metro de Barcelona, una línea que ha hecho llegar el suburbano al barrio de la Marina de la Zona Franca, con años de retraso y cuyos vecinos lo habían reivindicado desde hace décadas.

Frente a esta "dejadez y desidia" del Gobierno, Torra ha dicho que el compromiso del Govern con la movilidad es "absoluto" y ha asegurado que, en dos años y medio, la Generalitat ha puesto en servicio más de 3.800 millones de euros en inversión de transporte público, especialmente para la L9 Sur y la prolongación de Ferrocarrils en Terrassa y Sabadell. También ha explicado que desde 2011, la Generalitat ha construido más de 30 kilómetros de red ferroviaria, tanto en el metro como en Ferrocarrils de la Generalitat, mientras que el Estado no ha puesto ningún kilómetro nuevo de la red de Cercanías desde 1978.

El presidente ha pedido "disculpas sinceras por el retraso" y ha dicho que las circunstancias no han ayudado y que la crisis y el "ahogo financiero" de la Generalitat "han paralizado las obras de esta gran infraestructura" demasiado tiempo. Para Torra, la falta de financiación de la Generalitat es un "problema estructural e histórico" y uno de los "argumentos" más importantes para avanzar hacia un "marco político pleno de soberanía" que "no ahogue más a las personas, porque es para ellos para los que gobernamos".

Torra ha apostado por no gobernar más "poniendo parches" sino tejiendo y diseñando el modelo de infraestructuras que todos los catalanes merecen. "Necesitamos mejor financiación", ha reivindicado Torra y ha dicho que, después de tantas "negativas" de mejora por parte del Estado, esto solo es posible teniendo "una soberanía completa".

El objetivo, según Torra, es mejorar la calidad de vida de la gente "y solo se puede hacer con la plena soberanía para gestionar finanzas y poder tener todas las decisiones". Torra ha recordado que estas obras se iniciaron con el mandato de Carles Puigdemont, Oriol Junqueras y Josep Rull, que hoy no han podido asistir, ha dicho, "por la injusticia y la vergüenza que supone su cautiverio y su exilio cada día que pasa".

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.