Publicidad

CITADA A DECLARAR EL 23 DE JUNIO

Tania Sánchez, imputada por prevaricación, tráfico de influencias y malversación

La excandidata de IU para la Comunidad de Madrid, Tania Sánchez, ha sido imputada por prevaricación, malversación y tráfico de influencias por un juzgado de la localidad madrileña de Arganda del Rey tras una denuncia presentada en enero por el PP. Junto a ella están imputados otros miembros de la junta de gobierno local por supuestos delitos en varios contratos adjudicados durante la etapa de Sánchez como concejal de Rivas Vaciamadrid.

El Juzgado de Instrucción número 6 de Arganda del Rey ha citado a declarar en calidad de imputada a la exdiputada de IU y promotora de Convocatoria por Madrid, Tania Sánchez, por prevaricación, malversación y tráfico de influencias.

Así consta en una providencia, fechada el pasado 27 de mayo, relativa a la querella del Partido Popular contra la excandidata de IU a la Comunidad de Madrid y contra el alcalde de Rivas, Pedro Del Cura, entre otros.

Hace dos meses, el mismo juez acordó incoar diligencias previas para investigar los hechos denunciados en la querella por delitos contra la administración pública, malversación y tráfico de influencias.
De este modo, ahora la jueza cita a declarar en calidad de imputados a Tania Sánchez, así como a su hermano, Héctor Sánchez Melero, y a su padre, Raúl Sánchez Herranz, para el día 23 de junio a las 10, 10.30 y 11 horas.

Por su parte, el alcalde en funciones de Rivas, Pedro del Cura, así como dos funcionarias municipales Yolanda Pérez y María Abril Barceló, tendrán que acudir un día antes, 22 de junio, a las 10, a las 10.30 y a las 11 horas, respectivamente.

La querella fue presentada por el Partido Popular ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), pero éste se declaró incompetente ante la pérdida de aforamiento de Tania Sánchez tras dejar su acta como diputada en la Asamblea de Madrid, coincidiendo con su salida del partido.

Hechos de la querella del PP
La denuncia también se dirigía contra su padre y actual concejal de Deportes de Rivas Vaciamadrid, Raúl Sánchez, y el actual alcalde y exconcejal de Infancia y Juventud, Pedro del Cura, entre otros.

Se les acusa a todos de participar en el diseño de un "entramado criminal continuado en el tiempo" para "beneficiar a amigos y familiares".

Según la querella, dicha "trama" se encargó de que tuviese lugar una "adjudicación sistemática de contratos públicos" a favor de Aúpa, la cooperativa en la que "participaban o tenían intereses de diversa clase los querellados", siendo administrador único de la misma Héctor Sánchez.

Por eso, entre los querellados se encuentran el propio Héctor Sánchez y las dos funcionarias municipales que en su día pertenecieron a Aúpa --fueron fundadoras-- Yolanda Pérez y María Abril Barceló.

Publicidad

Ahmed Khalifa

La comunidad islámica de Jumilla considera que "se está vulnerando la Constitución" con la prohibición de actos religiosos en los polideportivos municipales

El Ayuntamiento de Jumilla, gobernado por el PP, aprobó el 28 de julio una normativa para prohibir en los polideportivos municipales los actos religiosos, culturales o sociales extradeportivos ajenos al consistorio, entre los que se suele celebrar en esas instalaciones el colectivo musulmán de la ciudad, como el rezo del fin del Ramadán.

Decenas de personas durante un rezo el último día de Ramadán, en el parque Casino de la Reina, a 30 de marzo de 2025, en Madrid

PP y VOX se mantienen en su postura sobre el veto a los ritos islámicos en Jumilla mientras se agita el debate a nivel nacional

El PP se defiende en que la moción no menciona ninguna religión. En cambio, el concejal de VOX en Jumilla celebra la medida como histórica. El Gobierno califica la moción como "absolutamente racista" y advierten de que estarán vigilantes ante discursos de odio