Hermann Tertsch

Publicidad

Pablo Iglesias

El Supremo confirma que Hermann Tertsch vulneró el derecho al honor del abuelo de Pablo Iglesias

La sentencia indica que el artículo de Hermann Tertsch contenía información "no veraz" del difunto abuelo de Pablo Iglesias.

La Sala Primera (de lo Civil) del Tribunal Supremo ha desestimado los recursos interpuestos por el periodista y ahora eurodiputado de VoxHermann Tertsch contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Zamora que apreció la vulneración del derecho al honor del difunto abuelo del vicepresidente Pablo Iglesias y de sus familiares, y en particular de su hijo, que fue quien interpuso la demanda, por un artículo periodístico.

Según la sentencia del alto tribunal, el artículo contenía información "no veraz", en concreto se relacionaba a Manuel Iglesias, abuelo del líder de Podemos, con la participación en 'sacas' durante la Guerra Civil, más en concreto con la del marqués de San Fernando y su cuñado, que terminó con la muerte de ambos por una milicia del bando republicano.

La Audiencia Provincial de Zamora determinó que el artículo no era veraz y que la conducta del periodista no fue diligente, porque prescindió de contrastar una información previamente publicada con otras fuentes a su alcance (principalmente, las causas sumariales), cuya consulta no podía considerarse una carga exorbitante o excesiva en función de la gravedad de las imputaciones.

Tras los recursos de Tertsch, el Supremo considera que "unas imputaciones tan graves exigían al periodista extremar su diligencia a la hora de contrastar los hechos, mediante la consulta de fuentes accesibles e inequívocamente más objetivas, como los archivos históricos, en particular los expedientes penales referidos a Manuel Iglesias".

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.