El PSOE no apoyará la moción de censura contra Cifuentes

Publicidad

EN LA COMUNIDAD DE MADRID

Sánchez acuerda con el PSOE madrileño no apoyar la moción de censura de Podemos contra Cifuentes

Pedro Sánchez y los dirigentes de la federación madrileña han acordado "mantener la misma estrategia a nivel autonómico que la ya expresada a nivel nacional", lo que supone "no apoyar" esa moción de censura. No obstante, aún no se ha aclarado si la posición del PSOE será votar en contra o abstenerse.

El secretario general electo del PSOE, Pedro Sánchez, ha acordado este miércoles con la líder del partido en Madrid, Sara Hernández, que los socialistas no apoyarán en el Asamblea madrileña la moción de censura que ha presentado Podemos contra la presidenta regional, Cristina Cifuentes.

Tres días después de ganar las primarias, Sánchez ha mantenido una reunión con Sara Hernández, a la que también han acudido el presidente del partido en Madrid, Manuel Robles; el portavoz en la Asamblea, Ángel Gabilondo, y el portavoz adjunto, José Manuel Franco, y en la que han analizado la moción contra Cifuentes, según un comunicado.

En el encuentro, celebrado en Ferraz, Sánchez y los dirigentes madrileños han acordado "mantener la misma estrategia a nivel autonómico que la ya expresada a nivel nacional", lo que supone "no apoyar" esa moción de censura. No obstante, Sánchez no ha aclarado todavía si la posición del PSOE será votar en contra o abstenerse.

Los reunidos este miércoles han coincidido en que las actuaciones que se han conocido en el Gobierno de la Comunidad de Madrid son "absolutamente censurables", pero han recalcado que "no se dan las circunstancias que permitirían un cambio en la presidencia", al tiempo que han recordado que las mociones de censura deben ser "consensuadas" y "constructivas".

Publicidad

Begoña Gómez.

Begoña Gómez declara ante Peinado que su asesora le hizo "algún favor" en ocasiones "excepcionales"

El juez busca aclarar si hubo irregularidades en la designación de la asesora y en el trabajo que desempeñó. Begoña Gómez estaba siendo investigaba por presunto tráfico de influencias, corrupción en los negocios, intrusismo y apropiación indebida.

Vigilia de sindicatos

La "vigilia" de los sindicatos: UGT Y CCOO se encierran para defender la reducción de la jornada laboral

Durante toda la noche y encerrados en una parroquia, es el punto de partida a una jornada marcada por concentraciones en todo el país para "exigir las retirada de las enmiendas a la totalidad", en palabras de Unai Sordo, secretario general de CCOO.