Publicidad

POR UNA JUSTICIA MÁS COMPETITIVA

Ruiz-Gallardón se plantea no cerrar los juzgados durante el mes de agosto

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha anunciado que estudia mantener abiertos juzgados durante el mes de agosto para agilizar la actividad procesal.

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, revisará la paralización que se produce en la actividad procesal durante el mes de agosto por razones históricas, ya que se trata de una costumbre que no es compatible con una justicia competitiva.

Así lo ha señalado Ruiz-Gallardón en la toma de posesión de los nuevos altos cargos de su Departamento, donde ha expresado su deseo de que la Justicia avance en muchos sentidos, pero con los criterios de austeridad y eficiencia que les ha marcado el Gobierno.

El ministro ha explicado que la paralización de los procedimientos judiciales en el mes de agosto respondía al hecho histórico de que así sucedía en todos los ámbitos de la Administración, pero que se va a revisar "en aras de la necesaria y absolutamente imprescindible agilización" de la Justicia. "Esta va a ser la legislatura de la gestión", con un mejor aprovechamiento de los medios, según el ministro.

La crisis o las dificultades presupuestarias no pueden ser "el pretexto" para alcanzar los objetivos marcados, ha resaltado Ruiz-Gallardón, quien ha asegurado que no se van a "malgastar energías en mil direcciones a veces contradictorias entre sí" y que la simplicidad y la claridad serán normas en su Departamento.

Como ejemplo de otra situación contradictoria que hay que resolver ha recordado que en 2010 se tramitaron en España -46 millones de habitantes- más de nueve millones de asuntos, mientras que en Francia -65 millones de habitantes- se tramitaron en el mismo periodo seis millones de temas. El hecho de que se tramiten en España un 15 por ciento más de asuntos que en el país vecino cuando hay un 30 por ciento menos de ciudadanos significa que debemos "avanzar en austeridad y eficiencia", ha dicho.

Además, ha apostado por la seguridad jurídica y por reducir las dilaciones indebidas de los procedimientos judiciales que provocan la retención de millones de euros. El nuevo equipo del ministro, que hoy han jurado sus cargos, están presididos por el nuevo secretario de Estado de Justicia, Fernando Román García; el subsecretario de Justicia, Juan Bravo Rivera; y la directora del Gabinete del ministro, Cristina Coto del Valle.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.