Albert Rivera y Rosa Díez

Publicidad

EN REFERENCIA AL CUARTO BLOQUE DE PROPUESTAS

Rosa Díez carga contra la propuesta educativa de Rivera que considera que "hace bueno" a Wert

La exportavoz y diputada de UPyD, Rosa Díez, arremete contra la propuesta educativa de Albert Rivera, a la que considera "francamente reaccionaria", y contra el coordinador del programa, Luis Garicano. Díez considera que esta propuesta "empeora la financiación" y "ataca la igualdad de oportunidades".

La exportavoz y diputada de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, ha arremetido este martes contra la propuesta educativa presentada por Ciudadanos y su líder, Albert Rivera, que considera "francamente reaccionaria" y que incluso "hace bueno" al exministro de Educación José Ignacio Wert.

"¿Creían que no era posible empeorar la política universitaria Rajoy/Wert? Craso error, lo han logrado", ha censurado Rosa Díez en un comentario en su página personal de Facebook en referencia al cuarto bloque de propuestas de su programa económico y social, dedicado a la educación, presentado por Ciudadanos.

La exportavoz de UPyD arremete directamente contra Albert Rivera y contra el coordinador de esta parte del programa, Luis Garicano. "El modelo Garicano (es lo que tienen externalizar la política) es tecnocracia pura", censura.

A juicio de Rosa Díez, la propuesta redactada por Ciudadanos "empeora la financiación" y "ataca la igualdad de oportunidades". Frente a ella, ofrece la política educativa que ha defendido durante esta legislatura el diputado 'magenta' Carlos Martínez Gorriarán: "la educación superior es donde se entrecruza lo que define una ambición de país: ambición cultural, ciencia, igualdad de oportunidades y equidad social, progreso, calidad de vida...".

La propuesta de Ciudadanos incluye debatir la supresión de la repetición de curso, acabar con las tasas que aplican algunos colegios públicos y concertados, establecer un MIR docente, y evaluar a los profesores y a los centros periódicamente.

Para las universidades, apuesta por vincular a los resultados (como la tasa de empleo de los graduados) el 20-25% de la financiación de los centros. También propone establecer pruebas públicas para la contratación directa, dar más poder al rector pero haciendo que rinda cuentas de su labor y evaluaciones externas de la calidad de la investigación.

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.