Publicidad

durante su estancia en mallorca

Los reyes visitan con sus hijas la Casa Museo de Son Marroig

Esta visita sucede a otras excursiones que don Felipe y doña Letizia han protagonizado con sus hijas en los últimos años.

Los reyes Felipe VI y Letizia y sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, han visitado este jueves la Casa Museo de Son Marroig para conocer el valor cultural y paisajístico de este enclave situado en la mallorquina Sierra de Tramuntana. La finca que ha conocido la Familia Real fue propiedad del archiduque austríaco Luis Salvador (1847-1915) y desde ella se obtiene una de las mejores vistas de la costa norte de la isla.

Esta visita sucede a otras excursiones que don Felipe y doña Letizia han protagonizado con sus hijas en los últimos años, como reyes y también como príncipes, para conocer lugares de interés turístico de Mallorca. Al tratarse de un acto de carácter privado, a Son Marroig no les ha acompañado ningún cargo institucional y el recorrido lo han hecho con José María Sevilla y su hijo, miembros de la familia propietaria de la hacienda, que data del siglo XVI.

Los reyes y sus hijas han comenzado la visita en el punto más icónico del emplazamiento: el templete jónico de mármol de Carrara, mirador privilegiado del Mediterráneo y de la pequeña península de Sa Foradada, con el peculiar agujero en la roca. A continuación, se han desplazado a la zona del jardín y del estanque, desde donde han accedido a la masía para recorrer las salas del museo, el balcón y la torre cuadrada. La Casa de Son Marroig, catalogada como Bien de Interés Cultural, tiene como fin preservar el legado del archiduque Luis Salvador.s dueños.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.