Congelación de pensiones
El PP recurrirá al Tribunal Constitucional la congelación de las pensiones
El Partido Popular ha acusado a Pedro Sánchez de utilizar a los pensionistas "como rehenes" y anuncia que recurrirá al Tribunal Constitucional.
- Pablo Casado asegura que los pensionistas "no pueden ser rehenes de las negociaciones con independentistas"
- Unas afirmaciones que ha reiterado el vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, Pablo Montesinos

Publicidad
El Partido Popular (PP) recurrirá al Tribunal Constitucional la congelación de las pensiones para 2020, según ha anunciado en Twitter su presidente, Pablo Casado. Los pensionistas, añade el presidente del PP en su cuenta en esta red social, "no pueden ser rehenes de las negociaciones con independentistas".
El vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, Pablo Montesinos, ha criticado que "Pedro Sánchez trata de utilizar a los pensionistas como rehenes en su negociación para la investidura", algo que, según señala, "el PP no lo va a consentir".
El Consejo de Ministros aplazó el pasado viernes la subida de las pensiones al momento en el que se constituya el nuevo Gobierno, cuando se revalorizarán un 0,9% con efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2020, según explicó la ministra portavoz en funciones, Isabel Celaá.
Más Noticias
-
El Congreso acepta la propuesta del PSOE y no habrá pleno el 11 de septiembre por la Diada de Cataluña
-
La Delegación del Gobierno prohíbe la protesta de Vox ante el centro de Hortaleza por "riesgo elevado" y posible delito de odio
-
Salvador Illa se reúne con Carles Puigdemont en Bruselas: "El diálogo es el motor de la democracia para que Catalunya siga avanzando"
El Consejo del viernes suspendió la aplicación de la subida mínima del 0,25% establecida por el Ejecutivo del PP en la reforma de las pensiones de 2013 porque consideró que es mejor aplicar la revalorización del 0,9% de una vez para evitar duplicar costes y procedimientos. "Contra los que afirman que el Gobierno va a congelar las pensiones en 2020, una mentira muchas veces repetida no se convierte en verdad", dijo este sábado la ministra de Trabajo en funciones, Magdalena Valerio.
Publicidad