Publicidad

FELIPE VI HA PRESIDE SU PRIMER CONSEJO DE MINISTROS

Rajoy: "Que el Rey presida un Consejo demuestra la cooperación Corona-Gobierno"

Felipe VI ha presidido su primera reunión del Consejo de Ministros con los miembros del Gobierno, un hecho que, según el líder del Ejecutivo, Mariano Rajoy, "es una muestra más de la saludable cooperación entre la Corona y el Gobierno".

El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, ha considerado que el hecho de que el Rey Felipe VI haya presidido su primer Consejo de Ministros es "una muestra más de la saludable cooperación entre la Corona y el Gobierno".

Rajoy ha hecho esta reflexión tras asistir en el Palacio de la Zarzuela a esa primera reunión del Consejo, con carácter deliberante, que ha estado presidida por Felipe VI.

Rajoy ha explicado que en la reunión se ha hablado de la política económica y social, de los problemas que tienen los españoles, de la situación en la UE y de la renovación en sus instituciones, además de hacer un breve repaso a diversos asuntos de política internacional.

En esa primera reunión, Felipe VI ha afirmado que "son muchos y graves los retos que España tiene por delante, pero también es cierto que tiene probada capacidad para afrontarlos y superarlos con éxito".

La reunión del Consejo de Ministros celebrada en el Palacio de la Zarzuela ha durado una hora, según han informado fuentes de la Casa del Rey, y ha tenidocarácter deliberante, por lo que en ella no se ha adoptado ningún acuerdo.

Es en la reunión posterior que el Consejo celebra en el Palacio de la Moncloa donde el Gobierno aprobará las cuestiones incluidas en su orden del día.

Felipe VI ha expresado en la reunión con Mariano Rajoy y sus ministros "la honra" que supone presidir su primer Consejo en el ejercicio de las funciones que la Constitución le encomienda.

El Rey ha animado al Gobierno a trabajar con ahínco, pensando siempre en el bien común y en el interés general de España y los ciudadanos.

Publicidad

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre progresista este lunes, en el Palacio de La Moneda, en Santiago de Chile

Pedro Sánchez hace un llamado a los líderes progresistas internacionales para "pasar a la ofensiva" ante la amenaza de la ultraderecha

Sánchez insiste en un frente común global y acusa a la ultraderecha de actuar coordinadamente, fomentando una "internacional del odio y la mentira".

El exdiputado de Sumar y cofundador de Podemos Íñigo Errejón

Errejón pide que se investigue a Elisa Mouliaá por presionar a una testigo: "Acosó, intimidó y presionó durante días y horas"

La defensa del expolítico solicita que se investigue a la actriz por un presunto delito de obstrucción a la Justicia. Su petición viene basada en una serie de audios en las que la representación de Errejón señala la presunta "conducta coactiva e intimidatoria" de la Mouliáa.