Política

El PP pregunta a la Comisión Europea por la actuación del Gobierno en el rescate de Air Europa

Según Dolors Montserrat el caso suscita dudas sobre la independencia e imparcialidad de un organismo que, estando jerárquicamente sujeto al propio Gobierno, debe resolver sobre la conducta del jefe del Ejecutivo.

Dolors Monserrat.

Dolors Monserrat.antena3.com

Publicidad

La vicepresidenta del Grupo Popular Europeo y secretaria general del PP, Dolors Monserrat, ha registrado ante la Comisión Europea una batería de preguntas parlamentarias "relacionadas con la cuestionable actuación del Gobierno" en la que fue la primera gran operación económica (un rescate por 474 millones de euros), para salvar a una compañía empresarial durante el coronavirus, en el año 2020. "El presidente Pedro Sánchez votó a favor del rescate a una empresa que patrocinaba el negocio de su mujer", destacan desde el PP, en alusión al convenio que tenía Wakalua -filial de Globalia, matriz de Air Europa- con el instituto IE África Center, que dirigía Begoña Gómez.

Los populares preguntan al ejecutivo comunitario por la "independencia" de la Oficina de Conflictos de Intereses, órgano dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y la primera instancia donde los populares denunciaron el papel del presidente del Gobierno en el rescate. La tesis es que, dada la relación de su mujer con la empresa, se tendría que haber inhibido.

En el escrito, Dolors Montserrat cuestiona "la independencia" de la Oficina y la manera en la que ha archivado la causa. "Ha resuelto que el presidente del Gobierno no tenía obligación de abstenerse en la aprobación del rescate, pese a que la justicia nacional había requerido una investigación exhaustiva sobre el hecho de que Pedro Sánchez respaldó una empresa que patrocinaba el negocio de su esposa", expone.

Los populares aseguran que la "jurisprudencia europea" y los estándares del grupo de Estados contra la corrupción exigen "que los órganos de prevención de conflictos de intereses gocen de independencia real". La independencia del órgano, "y por tanto de la decisión no está garantizada en estas circunstancias".

Es por ello que a número dos del PP en Europa solicite a Bruselas una aclaración: si "considera que la OCI cumple con las exigencias de independencia e imparcialidad del Estado de Derecho y qué medidas adoptará para garantizar investigaciones autónomas y eficaces en los Estados miembros".

Además, se pregunta por "las posibles repercusiones del rescate de Air Europa en el mercado interior europeo, en las circunstancias que se produjo", concluye.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad