Rajoy y Puigdemont

Publicidad

INVITADOS A UNA EXPOSICIÓN DE JOAN MIRÓ

Rajoy y Puigdemont coinciden hoy en Oporto después de que el presidente catalán anunciase un referéndum para 2017

No hay prevista a priori ninguna reunión o contacto informal entre Rajoy y el presidente catalán, aunque se da por descontado que se saludarán y pueden mantener al menos una breve conversación.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el de la Generalitat, Carles Puigdemont, coincidirán en un acto en Oporto dos días después de que el máximo representante catalán anunciara ante el Parlament que convocará un referéndum unilateral en Cataluña en septiembre de 2017.

Rajoy y Puigdemont han sido invitados a participar en esa ciudad portuguesa en la inauguración de una exposición del pintor catalán Joán Miró, evento en el que estarán presentes el presidente luso, Marcelo Rebelo de Sousa, y el primer ministro de este país, Antonio Costa.

No hay prevista a priori ninguna reunión o contacto informal entre Rajoy y el presidente catalán, aunque se da por descontado que se saludarán y pueden mantener al menos una breve conversación. En todo caso, según fuentes del Gobierno, Rajoy "en todo momento, sea cuando sea", va a seguir defendiendo la legalidad y la defensa de la Constitución, la unidad de España, el respeto a la soberanía nacional y la igualdad de todos los españoles viva donde vivan.

En ese sentido, el Gobierno recalca que no es posible celebrar un referéndum en el que decidan sólo una parte de los españoles. La exposición que se inaugurará en Oporto consta de unas ochenta obras que el Estado portugués posee de Joan Miró, y según anunció esta semana Antonio Costa, la muestra no será temporal (estaba previsto que durara cuatro meses) y se exhibirá de forma permanente en Oporto.

Publicidad

David Sánchez

El hermano del presidente, David Sánchez, y Miguel Ángel Gallardo, se sentarán en el banquillo de los acusados

La Audiencia Provincial de Badajoz envía al hermano de Pedro Sánchez y a Gallardo al banquillo de los acusados por delitos de tráfico de influencias y prevaricación.

Pedro Sánchez en la Universidad de Columbia

Pedro Sánchez, en la ONU: "El Estado de Palestina debe ser miembro de pleno derecho en Naciones Unidas"

El presidente español ha insistido en que la comunidad internacional tiene que adoptar medidas para frenar el "genocidio" en la Franja de Gaza.