Publicidad

EN LA ASAMBLEA ANUAL DEL INSTITUTO DE EMPRESA FAMILIAR

Rajoy espera que haya un debate "clarificador" sobre la consulta catalana en el Congreso

El presidente del Gobierno ha vuelto a defender el diálogo con Cataluña, pero ha insistido en que no se puede pretender imponer nada contrario a la Constitución. Rajoy confía en que haya un debate clarificador y ha subrayado que lo que Mas pretende es "un contrato de adhesión".

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado que el panorama de la economía española ha cambiado en los últimos doce meses y que no ha sido por casualidad, y ha asegurado que ya se ha constatado un cambio de tendencia.

Durante el acto de clausura de la Asamblea Anual del Instituto de Empresa Familiar (IEF), Rajoy ha asegurado que el cambio de ciclo económico, de caída de la economía a crecimiento, "no ha venido del cielo", sino que ha sido por el esfuerzo conjunto de la sociedad y de los españoles.

Rajoy ha reiterado, que "sin triunfalismos, las buenas noticias sobre la economía española empiezan a ser más comunes".

En este sentido, ha valorado los mejores datos de empleo, la estabilidad del nivel de precios en los últimos seis meses, la fortaleza de las exportaciones y el regreso de la inversión extranjera.

Rajoy espera un debate "clarificador" ante la consulta

Rajoy confía en que este martes haya en el Congreso un debate "clarificador" sobre la petición de Cataluña de convocar un referéndum ha subrayado que lo que pretende el presidente de la Generalitat, Artur Mas, es "un contrato de adhesión".

El jefe del Ejecutivo ha vuelto a defender el diálogo con Cataluña, pero ha insistido en que no se puede pretender imponer nada contrario a la Constitución.

Publicidad

Audiencia Provincial de Madrid

La Audiencia Provincial de Madrid deja fuera del 'caso Begoña Gómez' el rescate de Air Europa

La Audiencia Provincial también ha levantado las dos imputaciones del juez Peinado al rector de la UCM y al exconsejero del PP de Madrid y actual Instituto de Empresa.

Imagen del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

La UCO ratifica en el Supremo que el fiscal García Ortiz tuvo un papel "preeminente" en la filtración del novio de Ayuso

Los agentes de la UCO corroboran ante el Supremo las conclusiones extraídas del informe al decir que el fiscal general del Estado tuvo una "participación preeminente" en el caso de la filtración de datos del novio de Ayuso.