Publicidad

CONGRESO DEL GRUPO POPULAR

Rajoy emplaza al PP a seguir buscando acuerdos en el Congreso porque quiere una legislatura larga

Están a punto de cumplirse dos meses desde que Mariano Rajoy juró su cargo y ha querido fijar las líneas de trabajo en una etapa sin mayoría en la que el acuerdo es imprescindible para avanzar. "Todos tenemos que hacer un esfuerzo para el diálogo y el acuerdo", este ha sido el mensaje del presidente.

El presidente del Congreso, Mariano Rajoy, ha emplazado este miércoles a la dirección del Grupo Popular en el Congreso a seguir buscando acuerdos en la Cámara Baja con los distintos grupos parlamentarios porque quiere que, pese a su "complejidad", ésta sea una legislatura "larga, constructiva y colaborativa".

Así lo ha explicado el portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Rafael Hernando, quien ha comparecido en rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Dirección del grupo que ha presidido el jefe del Ejecutivo.

En su encuentro con Hernando, el secretario general del Grupo Popular, José Antonio Bermúdez de Castro, y los portavoces adjuntos, Rajoy ha hecho balance de lo que va de legislatura, precisamente este jueves se cumplen dos meses de su investidura como presidente del Gobierno, y ha animado a la cúpula de su equipo en el Congreso a seguir cultivando el diálogo con todos.

"Todos tenemos que hacer un esfuerzo para el diálogo y el acuerdo porque el objetivo es tener una legislatura larga". Ese ha sido, según Hernando, el mensaje lanzado por Rajoy quien ha abogado por hacer de ésta una "legislatura de las oportunidades" y aprovecharla para afrontar los grandes retos que España tiene por delante "implicando a todos en los acuerdos".

Para el dirigente 'popular', 2017 debe ser un año para seguir buscando acuerdos y para que "nadie se esconda detrás de pancartas o eslóganes". "Todos tendrán que retratarse y ser útiles a sus electores y al conjunto de la sociedad", ha deslizado el portavoz del PP.

Hernando ha comentado que, una vez superada la legislatura "frustrada", tras la elecciones del pasado mes de junio y la investidura de Rajoy se abrió una legislatura "esperanzada" en la que, pese a que algunos han mantenido posiciones "demasiado estrictas o sectarias", se ha ido abriendo paso el diálogo.

En este contexto, se ha congratulado de los acuerdos logrados con Ciudadanos y el PSOE y ha citado expresamente el alcanzado en torno a los objetivos de déficit y el techo de gasto, la antesala de los Presupuestos Generales del Estado para 2017.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.