El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el Congreso

Publicidad

Lo ha confirmado la presidenta de la Cámara, Ana Pastor

Rajoy comparecerá la semana que viene en el Congreso para informar de la situación en Cataluña

El día de la comparecencia dependerá de la agenda de Rajoy, ya que tiene un viaje a Chipre el lunes 9 y la cumbre de los países del sur de Europa el martes 10, por lo que la comparecencia sería el miércoles 11 o el viernes 13, ya que el jueves es festivo.

La Junta de Portavoces del Congreso ha incluido en el orden del día del pleno de la semana que viene la comparecencia solicitada por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para informar de la situación en Cataluña, aunque todavía no se ha concretado la fecha exacta de esa sesión plenaria.

Así lo ha confirmado la presidenta de la Cámara, Ana Pastor, que ha adelantado que el día de esa comparecencia de Rajoy dependerá de la agenda del presidente del Gobierno, por lo que se baraja el miércoles 11 o, incluso, el viernes 13 de octubre.

Fuentes del Ejecutivo han explicado que Rajoy ha transmitido su voluntad absoluta de comparecer, pero ha pedido margen para ajustar el pleno al desarrollo de los acontecimientos en Cataluña. Tanto Podemos como el PSOE habían reclamado que se celebrara esta misma semana mientras que Ciudadanos también ha pedido que sea lo antes posible aunque se ha mostrado flexible. Rajoy tiene un viaje a Chipre el lunes 9 y el martes 10 a la cumbre de los países del sur de Europa.

Ello obligaría a que la comparecencia fuera el miércoles 11, día en el que está prevista sesión de control al Gobierno. No obstante, también cabe la posibilidad de que el pleno se retrase al viernes 13, pasado el festivo del Día del Pilar.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.