Rafael Hernando

Publicidad

PORTAVOZ DEL PP EN EL CONGRESO

Rafael Hernando le dice a JuntsxCat que "deje de hacer el botarate" con la posibilidad de investir telemáticamente a Puigdemont

"Le digo a esta gente que deje de hacer el botarate, que sean consecuentes y que respeten a los ciudadanos, las reglas y a sí mismos, porque el problema es que llevan mucho tiempo sin respetarse a sí mismos", ha añadido Rafael Hernando.

El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha calificado de "disparate" y "esperpento" el planteamiento del diputado electo de JuntsxCat, Jordi Turull, sobre la posibilidad de investir telemáticamente como presidente a Carles Puigdemont.

"Le digo a esta gente que deje de hacer el botarate, que sean consecuentes y que respeten a los ciudadanos, las reglas y a sí mismos, porque el problema es que llevan mucho tiempo sin respetarse a sí mismos", ha añadido. Con esto, Hernando ha considerado que Cataluña "no merece seguir con más esperpentos" y ha reclamado a "los prófugos de la justicia" que "comparezcan" ante la misma y que "asuman las responsabilidades que correspondan" en lugar de "estar pensando en cómo se viola la ley, en cómo se defrauda a las instituciones o cómo se engaña a los ciudadanos".

"Todo lo demás es seguir en este procés que tantísimo daño está haciendo a los catalanes, a sus empresas y al tejido productivo", ha valorado Hernando antes de insistir nuevamente a "quien ha ganado las elecciones" con "justicia y amplio respaldo popular" en que "actúe tomando la iniciativa" para que a través del "diálogo" se pueda "componer una Mesa" en la que no "se impongan" quienes pretenden "violentar la ley y hacer del Parlament un espectáculo circense".

Asimismo ha pedido a C's que "en vez de dejarle la iniciativa a los que han perdido votos y a los que han perdido escaños" tras las últimas elecciones sean ellos como partido que ha ganado los comicios los que "tomen la iniciativa", se abran a "dialogar" y pacten "una mesa que sea plural y que cambie las situaciones que hemos vivido en el Parlament".

"Para proponerse y postularse a algo, lo que hay que hacer es dialogar", ha manifestado el dirigente popular en declaraciones a los periodistas en Almería después de que el portavoz de Cs en el Parlament, Carlos Carrizosa, haya reclamado este jueves que su partido ocupe la presidencia del Parlament al haber sido la fuerza más votada; toda vez que ha comparado la situación actual con la que su partido afrontó tras las elecciones generales de diciembre de 2015, tras las que "no fue el PP el que presidió el Congreso de los Diputados".

Así, Hernando ha incidido en que él como representante de su partido dialogó "con todos" los grupos para "ponernos de acuerdo en torno a la formación de una Cámara" que contó con una Mesa "plural conforme a los resultados" y que, según ha apostillado, fue presidida por el PSOE.

"Fuimos nosotros los que tomamos la iniciativa y los primeros que nos sentamos a dialogar con los demás, es lo que le pido al partido que ha ganado las elecciones en Catalunya", ha insistido. El portavoz popular ha urgido a Cs a que lidere las acciones para la formación del Parlament en lugar de dejarlo en manos de quienes "se han presentado divididos y tienen una situación que les lleva a intentar inventarse todo tipo de disparates para ver cómo comparecen o no" a fin de que "cambien las situaciones que hemos vivido en el Parlamento de cercenar los derechos de quienes no piensan como los demás, que es lo que ha estado haciendo JxSí y que parece que algunos otros quieren seguir haciendo".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.