Govern

Quim Torra, a Pere Aragonés sobre el acuerdo PSOE-ERC: "No tiene el visto bueno del Govern ni lo asume como tal"

El presidente de la Generalitat ha defendido ante el vicepresidente de Cataluña que "no se puede negociar nada con el Gobierno español al margen de los acuerdos del Govern".

  • Fuentes de la presidencia dicen que cualquier acuerdo con el Gobierno central debe estar gestionado y validado por la Presidencia del Govern
Pere Aragonés y Quim Torra

Publicidad

Quim Torra y Pere Aragonés se han reunido este jueves en el Palau de la Generalitat y en dicha cita el presidente de la Generalitat ha trasladado al vicepresidente que el acuerdo al que haya llegado ERC y el PSOE ""no tiene el visto bueno del Govern ni lo asume como tal".

Torra ha pedido explicaciones a Aragonès sobre el pacto y ha defendido que "no se puede negociar nada con el Gobierno español al margen de los acuerdos del Govern".

El pacto entre ERC y el PSOE contempla una mesa de negociación entre la Generalitat y el Gobierno para buscar una salida al conflicto catalán, e incluye una consulta a la ciudadanía de Cataluña sobre las conclusiones que salgan de esa mesa.

Durante la tarde de este jueves se reunirá el Consell Nacional de ERC para decidir si valida este pacto y facilita la investidura de Sánchez, pero desde JxCat ya han surgido críticas a este acuerdo y ambos acordaron reunirse para abordar esta situación.

Fuentes de la presidencia han añadido que cualquier acuerdo con el Gobierno central debe estar gestionado y validado por la Presidencia del Govern y que las negociaciones deben permitir una votación clara sobre la independencia, y han señalado que "nadie se ha movilizado de forma masiva por un nuevo estatuto ni ninguna mejora del autogobierno que no sea la independencia".

Han destacado que la posición común consensuada son acuerdos como el comunicado conjunto del presidente y el vicepresidente de reacción a la sentencia, la declaración de la Assemblea de Càrrecs Electes y las resoluciones del Parlament: "De aquí no se moverá el presidente Torra: ejercicio del derecho de autodeterminación, fin de la represión y amnistía."

Publicidad

El fiscal general del Estado, García Ortiz

El fiscal general se defiende en la Apertura del Año Judicial: "Si estoy aquí es porque creo en la Justicia"

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha defendido su causa en la apertura del Año Judicial.

Vídeo: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

VÍDEO: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

El Rey Felipe VI ha presidido este viernes la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo, marcada por la polémica en torno al fiscal general Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos, y la ausencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.