El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, sale de su despacho en el Parlament de Cataluña

Publicidad

TRAS LOS REGISTROS EN LAS SEDES DE LA GENERALITAT

Puigdemont convoca una reunión de urgencia con miembros del Gobierno catalán

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha convocado una reunión de urgencia a las 10:30 horas con miembros del Gobierno catalán tras los registros que la Guardia Civil ha llevado a cabo en varias sedes de la Generalitat.

El gobierno de la Generalitat celebrará una reunión extraordinaria para reaccionar ante las actuaciones de la Guardia Civil, mientras que los partidos independentistas están suspendiendo los actos que tenían previstos para esta mañana.

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha convocado a sus consellers a las 10.30 horas a una reunión de urgencia, después de que la Guardia Civil haya desplegado esta mañana un amplio dispositivo en Barcelona en búsqueda de documentación relacionada con el referéndum del 1-O.

Agentes de la Guardia Civil han entrado en la consellería de Asuntos Exteriores, en el Palau de la Generalitat, en la sede de Vicepresidencia y Economía y en la de Trabajo y Asuntos Sociales y han detenido a doce personas, entre ellas varios altos cargos del Govern. Según han indicado a Efe fuentes de la investigación, entre los detenidos se encuentran el número dos de la Conselleria de Economía, Josep Maria Jové; el secretario de Hacienda, Lluís Salvadó; Josué Sallent Rivas, responsable del Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CCTI) y Xavier Puig Farré, de la Oficina de Asuntos Sociales.

Tras conocerse los hechos, el presidente del grupo parlamentario de Junts pel Sí, Lluís Corominas, ha suspendido la rueda de prensa que tenía en su agenda, mientras que ERC, Podem y Demòcrates también han cancelado los actos que tenían programados para esta mañana.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.