ENTREVISTA EN 'CATALUÑA AL LÍMITE'

¿Podría haber incurrido Puigdemont en un delito de usurpación de poderes?

Ignacio González Vega, portavoz de Jueces y Juezas para la Democracia, no ve claro que el expresidente de la Generalitat haya cometido un delito de usurpación de poderes ya que su comparecencia "podría ser la de cualquier ciudadano".

¿Podría haber incurrido Puigdemont en un delito de usurpación de poderes?

Publicidad

Ignacio González Vega, portavoz de Jueces y Juezas para la de Democracia, considera que la declaración del sábado de Carles Puigdemont "podría ser la de cualquier ciudadano" por lo que no ve claro que el expresidente de la Generalitat haya cometido un delito de usurpación de poderes. "Decir que ha usurpado las funciones por dirigirse a los ciudadanos catalanes, creo que sería hacer una interpretación extensiva que está prohibida por el código penal", ha señalado.

En cuanto a la querella que prepara la Fiscalía contra Puigdemont, González Vega insiste en que "a fecha de hoy siguen sin darse los requisitos" para imputarle por un delito de rebelión. "El delito de rebelión tiene por finalidad segregar una parte del territorio del estado español pero también exige un levantamiento colectivo y violento", ha explicado.

Por último, González Vega ha señalado que "en la Generalitat están bien asesorados legalmente, en materia de comunicación y de imagen", razón por la que tienen muy medidos sus movimientos.

Publicidad

Sánchez anuncia una reducción de horas lectivas

Pedro Sánchez anuncia una ley para reducir las horas lectivas de los profesores y ayudar a familias vulnerables: "Ser unos ciudadanos libres"

El presidente del Gobierno ha acudido este miércoles a una escuela infantil en Getafe para anunciar la ley, destinada a mejorar las condiciones laborales, entre otras cosas.

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.