HORARIO
Pedro Sánchez propondrá a la UE el fin definitivo del cambio horario en Europa: "Ya no tiene sentido"
El presidente del Gobierno argumenta que el cambio de horario apenas provoca un ahorro energético y que supone un impacto negativo en la salud.

Publicidad
La madrugada del 25 al 26 de octubre, el último fin de semana del mes, tendrá lugar un nuevo cambio de hora en España. Pero el presidente del Gobierno quiere que sea el último en Europa.
Pedro Sánchez propondrá hoy a la Unión Europea acabar definitivamente con el cambio horario en Europa justificando que apenas ayuda a ahorrar energía y que tiene "un impacto negativo" en la salud y en la vida de la gente. "Ya no tiene sentido" cambiar los relojes dos veces al año para pasar del horario de verano al de invierno y viceversa.
"En todas las encuestas a las que se les pregunta, a los españoles y a los europeos, de manera mayoritaria están en contra de cambiar el horario. Además, la ciencia nos dice que ya no supone un ahorro energético, y lo que sí nos dice la ciencia es que trastocan los ritmos biológicos dos veces al año", ha explicado en un video difundo en la red social 'X'.
La petición se planteará formalmente en la reunión del Consejo de Transporte, Telecomunicaciones y Energía del Consejo Europeo a la que asisten los ministros con estas competencias de los Veintisiete.
La Unión Europea fija cada cinco años un calendario con las fechas concretas del cambio de hora en los Estados miembros, el último aprobado en el BOE el 11 de marzo de 2022, por lo que expira este 2026. Así, el Gobierno considera que es una oportunidad para volver a debatir el fin de esta práctica. "¿Qué es la política útil? Bueno, pues la que escucha a los ciudadanos, también a la ciencia, y los lleva a su legislación", manifiesta el presidente Sánchez.
Eliminar el cambio de hora serviría para que los ciudadanos sientan que Europa les escucha. "Queremos una Unión Europea más moderna, que piense en la vida cotidiana de las personas. Es hora de sincronizar Europa con la gente, no con el reloj", concluyen.
Además, recuerda que el Parlamento Europeo ya votó hace seis años acabar con el cambio de hora y que en 2019 una consulta ciudadana realizada por el Parlamento Europeo en la que participaron 4,6 millones de personas, acabó con un 84% a favor de terminar con los cambios. Sin embargo, la decisión quedó paralizada por la falta de consenso entre los Estados: se necesita una mayoría cualificada en el Consejo para que salga adelante.
"No hay ahorro real de energía"
El cambio de hora se remonta a 1980, cuando la Comunidad Económica Europea adoptó esta decisión para "aprovechar más las horas de luz para reducir el consumo energético, y armonizar el funcionamiento del mercado común". Unos argumentos que ahora el Ejecutivo español considera "obsoletos" por la evolución de la economía, la tecnología y los hábitos sociales.
Desde Moncloa justifican la postura de Pedro Sánchez en que la ciencia confirma que no hay "ahorro real de energía". Un cambio que ve "muy justificado" porque ya recibió el apoyo de la ciudadanía hace seis años. Pero falta que el Consejo Europeo "dé el paso".
"España lidera este debate para adaptar a Europa a los tiempos actuales (...) es una cuestión de sentido común, bienestar y coherencia con la evidencia científica", insisten.
Reabrir el debate
El secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, antes de la reunión de ministros en Luxemburgo, ha defendido la postura de España: "Nos afecta a todos, nos trastoca las agendas y los ciclos diarios y la evidencia de que eso genere ahorros energéticos es cada vez más tenue"
Para ello, propone reabrir el debate y tratar de encontrar una solución que funcione lo mejor posible: "El sistema energético está cambiando mucho. Entendemos que es importante reabrir el debate para encontrar una solución que funcione lo mejor posible. Conscientes también de la diversidad europea norte, sur, este, oeste", reconociendo las particularidades de la geografía de cada lugar.
Voces a favor de eliminar el cambio de hora
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, celebra la propuesta de Pedro Sánchez para acabar con el cambio de hora para "sincronizar Europa con la gente, no con el reloj". "Des de Catalunya nos sumamos a la propuesta del Gobierno de España", ha asegurado en la red social 'X'.
El Ministro de Economía, Carlos Cuerpo, también la ha defendido y, aunque asegura que el impacto sobre la salud "es difícil de cuantificar", un estudio de la de 'London School of Economics' habla de un "impacto en caída de productividad de en torno a 750 dólares por trabajador".
Más Noticias
-
El Supremo cita como testigos a un exgerente y a una trabajadora del PSOE por los pagos en efectivo a Ábalos y Koldo
-
Los documentos que apuntarían a la existencia de una 'caja B' en el PSOE: pagos sin declarar y anticipos sin justificar
-
14 años después del anuncio del final de ETA: así fue el camino hacia el fin de la violencia
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Publicidad