El líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi

Publicidad

En San Sebastián

Otegi: "El 1-O es una moción de censura para acabar con el régimen del 78"

El dirigente de EH Bildu ha asegurado que"a lo que estamos asistiendo en esta fase histórica en este comienzo de curso en el Estado español es al derrumbe, al fracaso, al final y al agotamiento del modelo del régimen que se inauguró en 1978".

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha asegurado que la fecha del 1 de octubre (1-O), en la que la Generalitat catalana pretende celebrar un referéndum independentista, supone una "moción de censura" que aspira a "acabar con el régimen del 78".

Otegi ha hecho esta reflexión durante un acto político celebrado por su formación en San Sebastián para dar inicio al curso político tras las vacaciones estivales y en el que ha estado arropado por distintos dirigentes de la coalición soberanista.

Durante su intervención, Arnaldo Otegi ha explicado que el curso político que ahora arranca no va a ser "a la usanza de los anteriores", porque "va a cambiar sustancialmente las cosas en el Estado" y tendrá una "dimensión histórica" y una "importancia" que la izquierda independentista y soberanista vasca quiere "transmitir a la ciudadanía" dado que "inaugura una nueva fase". "A lo que estamos asistiendo en esta fase histórica en este comienzo de curso en el Estado español es al derrumbe, al fracaso, al final y al agotamiento del modelo del régimen que se inauguró en 1978", ha recalcado el dirigente abertzale.

Tras explicar que los vascos son "solidarios" con el "pueblo de Cataluña", con el que tienen "todas las complicidades del mundo" porque les une "la misma tarea transformadora", el líder de EH Bildu ha recordado que el 1-O "hay fecha fija puesta" para una "moción de censura que quiere acabar con el régimen del 78". Con este objetivo, se ha mostrado partidario de variar también el modelo de relación de Navarra y de la Comunidad Autónoma Vasca "con respecto al Estado", para que se sustente en "el respeto y la igualdad".

"No podemos seguir siendo parte subsumida de un Estado que jerárquicamente impone sus leyes, sus proyectos económicos, sociales y culturales porque consideran que estamos bajo su tutelaje y que no tenemos capacidad de discernimiento para hacer una cosa diferente", ha recalcado.

Publicidad

El presidente de Castilla La Mancha, Emiliano García Page

Page y Barbón afean la reunión de Illa con Puigdemont: "Que no gobierne Cataluña a distancia”

Los barones socialistas respaldan el trabajo del presidente de la Generalitat, pero no ocultan su rechazo a la reunión con el líder de Junts.

Barones del PP elogian las críticas de García-Page a la financiación de Cataluña: "Habla con mucha sinceridad y valentía"

Barones del PP elogian a Page por criticar la financiación singular de Cataluña: "Habla con sinceridad y valentía"

Los presidentes autonómicos del PP han coincidido este miércoles con Emiliano García-Page en Santander y han elogiado su postura crítica contra la financiación singular de Cataluña, pese a pertenecer al PSOE.