Publicidad

DESPUES DEL ANUNCIO DE MONASTERIO

El PP se ve más cerca de la Presidencia de la Comunidad tras firmar con Ciudadanos y Vox "acuerdos bilaterales"

El PP asegura que no se trata de un "acuerdo" con Vox, sino un documento "interno" y "aséptico" en el que se fija una "hoja de ruta" antes de llegar a un acuerdo de gobernabilidad. En este texto solo se recoge posibles reparto en entes de la Comunidad de Madrid y en la proporcionalidad de los presupuestos, pero no en Consejerías.

La candidata a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sostenido que, tras la constitución de la Mesa de la Asamblea y la firma de "acuerdos bilaterales" con Ciudadanos y Vox, se ve más cerca de encabezar el Gobierno autonómico. "Los tres partidos nos hemos puesto de acuerdo para seguir caminado juntos para ese fin", ha dicho.

En declaraciones a los medios de comunicación, tras el Pleno Constitutivo de la Asamblea de Madrid, Ayuso, que ha desgranado que no ha habido reunión a tres bandas todavía, ha señalado que han cerrado "un pacto con cada partido" y que, a partir de ahora, las tres fuerzas van a "mirar hacia adelante" para "de una u de otra manera" seguir entendiéndose.

Ha quedado con Ciudadanos y Vox en ver "programas y políticas" en los próximos días. Así, ha hecho hincapié en que desde mañana empieza "un nuevo proceso de cero" ante el que no quiere aventurarse. La popular quiere mantenerse "al margen" de hacer declaraciones sobre el contenido de lo negociado por "consideración y respeto" a los grupos parlamentarios con los que aspira pactar.

"No lo hemos cerrado, sin más. Son acuerdos bilaterales que voy a mantener en secreto hasta que hable con ellos y decida qué vamos a ir avanzando", ha contestado cuando se le ha preguntado sobre la posibilidad de que Vox hubiera cedido sus votos en la Mesa de la Asamblea a cambio de entrar en el Ejecutivo regional.

Constitución de la mesa

Por otra parte, ante la queja de Más Madrid que se ha quedado sin puesto en este órgano parlamentario tras el acuerdo del bloque de centro derecha, Ayuso ha recordado que si todos los partidos se hubieran votado a sí mismos "tampoco hubiera tenido representación". Para la candidata del PP, la reclamación del partido de Iñigo Errejón "no tiene recorrido".

Además, ha hecho hincapié en que la izquierda ni siquiera se ha puesto de acuerdo, mientras que ellos han trabajado "intensamente durante semanas" por lo que se han conseguido entender.

La candidata de Vox a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio

Según fuentes del PP, en ningún momento se ha firmado un "acuerdo", sino que se trata de un documento "interno" y "aséptico" en el que se fija una "hoja de ruta" antes de llegar a un acuerdo de gobernabilidad. Las mismas fuentes aseguran que en este documento solo se recoge posibles reparto en entes de la Comunidad de Madrid y en la proporcionalidad de los presupuestos, pero no en Consejerías.

Publicidad

Pedro Sánchez con el presidente de la República Islámica de Mauritania

Pedro Sánchez viaja a Mauritania con siete ministros para cerrar pactos migratorios clave

El Gobierno celebra una reunión bilateral de alto nivel con uno de los países prioritarios para España en el control de flujos migratorios y en la cooperación al desarrollo.

La ministra Portavoz, Pilar Alegría

Moncloa acusa a Vox de "chapotear" en el odio y señala al "silencio cómplice" del PP ante los altercados en Torre Pacheco

La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha expresado su "rotunda condena" por los altercados en Torre Pacheco, a la vez que ha acusado a Vox de "chapotear" en el odio ante estos sucesos y al PP, de un "silencio cómplice".