Publicidad

MÁS DE 12.000 PERSONAS, SEGÚN LA ORGANIZACIÓN

Miles de personas se manifiestan en Madrid para pedir a Sánchez un adelanto electoral

Los manifestantes, que han recorrido el centro de Madrid, se han concentrado "ante la urgente necesidad de una España en la que su clase política escuche el clamor de un pueblo harto".

La plataforma ciudadana Stop Sucesiones ha convocado este sábado una concentración que ha partido desde la Plaza de Colón y ha llegado hasta el Congreso de los Diputados para expresarse en contra del Impuesto de Sucesiones y exigir al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que convoque elecciones "ya".

La concentración ha empezado en Colón a las 11 horas, ha bajado el paseo de la Castellana y ha llegado hasta el Congreso de los Diputados, donde se ha llenado de manifestantes con banderas españolas que han lanzado consignas como "Sanchez dimite, el pueblo no te admite", "Las herencias no se tocan", "Elecciones ya" o "Impuesto de Sucesiones, impuesto de ladrones".

El portavoz de Stop Sucesiones, Eligio Taboada, ha asegurado que la manifestación "ha sido un éxito" y ha estimado una asistencia de entre 12.000 y 15.000 personas. Según han explicado se han concentrado "ante la urgente necesidad de una España en la que su clase política, escuche el clamor de un pueblo harto de ser sxpoliado fiscalmente y en sus herencias, mientras se mantiene la mayor Administración de toda Europa".

De hecho, el presidente de esta organización ha explicado que han recogido un millón de firmas con más de 110 colectivos de diferentes índoles y solicita la supresión del Impuesto de Sucesiones "en todos su ámbito no solo de los padres a hijos y abuelos".

"Si Pedro Sánchez no sigue las demandas que le viene haciendo la sociedad civil, tenemos que pedir el adelanto electoral y su dimisión. Lo pide el pueblo español que es el que está demando la supresión de impuestos de sucesiones", ha aseverado.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.