CATALUÑA | LEY DE CONSULTAS

Mas acusa al Gobierno de tener 'miedo' a la democracia por oponerse a las consultas

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha asegurado que desconoce qué hará el Ejecutivo central con respecto a la ley de consultas en Cataluña, pero "que la gente pueda opinar y pueda ir a votar no debería dar miedo a nadie".

Artur Mas, en Moncloa

Publicidad

CATALUÑA | LEY DE CONSULTAS

Mas acusa al Gobierno de tener 'miedo' a la democracia por oponerse a las consultas

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha asegurado que desconoce qué hará el Ejecutivo central con respecto a la ley de consultas en Cataluña, pero "que la gente pueda opinar y pueda ir a votar no debería dar miedo a nadie".

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha acusado este miércoles al Gobierno de tener "miedo" de la democracia por su oposición a la ley de consultas que tramita el Parlamento catalán y la posibilidad de que puedan preguntar por el pacto fiscal.

En declaraciones en una visita oficial a Bruselas, ha asegurado que desconoce qué hará el Ejecutivo central, pero "que la gente pueda opinar y pueda ir a votar no debería dar miedo a nadie".

"Eso podría dar miedo en otras épocas, a otras personas, pero en pleno siglo XXI, que en alguna ocasión un gobierno perfectamente legítimo como es el de Cataluña, con un parlamento perfectamente legítimo como es el catalán, pueda consultar a la ciudadanía sobre temas de interés, que en democracia es una cosa que tiene un gran valor ¿A quién le da miedo? ¿A quién le molesta?", ha preguntado.

A su juicio, hay que ser respetuosos con los mecanismos de la democracia dado que si en las elecciones la gente puede manifestarse en forma de votos también debería poder pronunciarse de vez en cuando sobre temas concretos de importancia capital, "y eso es lo que el Govern no quiere dejar de poder hacer".

Ha defendido así la legalidad de la ley de consultas al recordar que no son referendos y que sus resultados no serán vinculantes, porque sino tendrían que pedir una autorización específica al Gobierno central para organizarlas.

Publicidad

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska

Marlaska elogia la imagen de "sociedad comprometida con la paz" tras las protestas de La Vuelta y felicita a los cuerpos policiales

Grande-Marlaska resalta la "imagen realmente de una sociedad comprometida con la paz en el mundo y vi la imagen de unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado absolutamente profesionales que son la envidia de cualquier Estado democrático".

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.