CATALUÑA | LEY DE CONSULTAS

Mas acusa al Gobierno de tener 'miedo' a la democracia por oponerse a las consultas

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha asegurado que desconoce qué hará el Ejecutivo central con respecto a la ley de consultas en Cataluña, pero "que la gente pueda opinar y pueda ir a votar no debería dar miedo a nadie".

Artur Mas, en Moncloa

Publicidad

CATALUÑA | LEY DE CONSULTAS

Mas acusa al Gobierno de tener 'miedo' a la democracia por oponerse a las consultas

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha asegurado que desconoce qué hará el Ejecutivo central con respecto a la ley de consultas en Cataluña, pero "que la gente pueda opinar y pueda ir a votar no debería dar miedo a nadie".

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha acusado este miércoles al Gobierno de tener "miedo" de la democracia por su oposición a la ley de consultas que tramita el Parlamento catalán y la posibilidad de que puedan preguntar por el pacto fiscal.

En declaraciones en una visita oficial a Bruselas, ha asegurado que desconoce qué hará el Ejecutivo central, pero "que la gente pueda opinar y pueda ir a votar no debería dar miedo a nadie".

"Eso podría dar miedo en otras épocas, a otras personas, pero en pleno siglo XXI, que en alguna ocasión un gobierno perfectamente legítimo como es el de Cataluña, con un parlamento perfectamente legítimo como es el catalán, pueda consultar a la ciudadanía sobre temas de interés, que en democracia es una cosa que tiene un gran valor ¿A quién le da miedo? ¿A quién le molesta?", ha preguntado.

A su juicio, hay que ser respetuosos con los mecanismos de la democracia dado que si en las elecciones la gente puede manifestarse en forma de votos también debería poder pronunciarse de vez en cuando sobre temas concretos de importancia capital, "y eso es lo que el Govern no quiere dejar de poder hacer".

Ha defendido así la legalidad de la ley de consultas al recordar que no son referendos y que sus resultados no serán vinculantes, porque sino tendrían que pedir una autorización específica al Gobierno central para organizarlas.

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".