TRAS LA TENSIÓN VIVIDA EN EL PARLAMENT

Marlaska acusa a Torra de poner "en tela de juicio" el Estado de derecho al defender a los miembros de los CDR

Marlaska ha calificado de "preocupante" lo sucedido en el Parlamento de Cataluña, donde el propio Torra y otros diputados independentistas cantaron proclamas a favor de la "libertad" de los siete miembros de los CRD.

El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska

Publicidad

El ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska, se ha mostrado este viernes preocupado por la reacción del Parlament a la detención de miembros de los Comités de Defensa de la República (CDR), y por que el presidente catalán, Quim Torra, ponga "en tela de juicio" el Estado de derecho.

En una entrevista en la cadena Ser, Marlaska ha lamentado que la gente obvie "que estamos en un Estado de derecho", al ser preguntado por la escena de tensión que se vivió el jueves en el Parlamento de Cataluña tras conocerse el veredicto del juez, que dictaminó prisión para los CDR.

Marlaska considera que es "preocupante" la defensa que Torra ha hecho de estos individuos al ser "el más alto representante del Estado" en Cataluña. "Ver al presidente Torra en el Parlamento con esa actitud me parece que es una actitud poco compatible con lo que es el máximo represente del Estado en la comunidad autónoma de Cataluña", ha señalado.

Además ha defendido la "extraordinaria" y "profesional" actuación de la Guardia Civil en la detención de los integrantes de los CDR.

Publicidad

Open Arms

Abascal, sobre la llegada del Open Arms a Canarias: "Ese barco de negreros hay que confiscarlo y HUNDIRLO"

El buque de la ONG Open Arms ha atracado este miércoles en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. La llegada de la embarcación, dedicada al rescate de migrantes en alta mar, ha desatado la polémica por las declaraciones del líder de Vox, Santiago Abascal, que ha mostrado su rechazo en la red social X.

España alcanza su objetivo y destina el 2% del PIB en gasto en defensa, según la OTAN

España alcanza su objetivo y destina el 2% del PIB en gasto en defensa, según la OTAN

Es la primera vez que España alcanza el objetivo que los miembros de la Alianza se marcaron en 2014.