Publicidad

Gobierno

María Jesús Montero, nueva portavoz del Gobierno

Montero asumirá la portavocía del Gobierno y además seguirá como ministra de Hacienda.

La Portavocía del Gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos recaerá en la socialista María Jesús Montero, quien, según confirmaron fuentes de Moncloa, seguirá al frente de la cartera de Hacienda, que ostenta desde junio de 2018. Montero (Sevilla, 1966), que mantiene buena relación con los integrantes de Unidas Podemos tras haber formado parte de los equipos con los que el PSOE ha negociado con la formación morada los distintos intentos de investidura de Pedro Sánchez, sustituye en el cargo a María Isabel Celaá.

Llegó al Ministerio de Hacienda en junio de 2018 procedente de la Consejería de Hacienda de la Junta de Andalucía, cargo que ocupada desde 2013. Licenciada en Medicina y Cirugía, antes fue consejera de Salud y Bienestar Social (2012-2013) y de Salud durante las legislaturas comprendidas entre 2004-2012. A todo ello se une que fue subdirectora médica del Hospital Universitario Virgen de Valme y ocupó varios cargos en el complejo sanitario Virgen del Rocío, ambos en Sevilla.

Las cuatro vicepresidencias del Gobierno de Sánchez
Las cuatro vicepresidencias del Gobierno de Sánchez | antena3noticias.com

De este modo, el Gobierno de Pedro Sánchez tendrá cuatro vicepresidencias y tres de ellas estarán lideradas por mujeres. La Vicepresidencia de Derechos Sociales y Agenda 2030 será asumida por Pablo Iglesias. Carmen Calvo, vicepresidenta, ministra de Presidencia y relaciones con las Cortes y memoria democrática, Nadia Calviño tendrá la vicepresidencia Económica y de Transformación Digital y Teresa Ribera asumirá la vicepresidencia para la Transición Ecológica y reto demográfico

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.