Publicidad

CASO ERE FRAUDULENTOS

Magdalena Álvarez "no dimitirá" y demostrará la "injusticia" que está sufriendo

La exministra de Fomento ha sido preguntada por la fianza de 29,5 millones que le ha impuesto la juez Mercedes Alaya por su actuación en el caso de los ERE fraudulentos.

La vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Magdalena Álvarez, ha afirmado que no va a dimitir, sino que va a seguir trabajando y a defender su inocencia, pues tendrá "suficiente energía" para que "todo el mundo" se dé cuenta de la "injusticia" que -en su opinión- se está cometiendo con ella.

Álvarez se ha pronunciado así a su llegada al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para la firma con el ministro, Miguel Arias Cañete, de un contrato de financiación del proyecto Forestry and Coastal Management.

La exministra de Fomento y exconsejera andaluza de Economía y Hacienda ha sido preguntada por la fianza de 29,5 millones que le ha impuesto la juez Mercedes Alaya por su actuación en el caso de los ERE fraudulentos. Álvarez ha dicho no querer hablar sobre un asunto que está en los tribunales, pero ha recalcado que lo recurrirá y defenderá su inocencia.

"Tendré la suficiente energía para que todo el mundo se dé cuenta de la injusticia que se está cometiendo conmigo", ha añadido. También ha subrayado la exministra que su problema es "menor" comparado "con lo que está pasando la gente" en España y "lo que está sufriendo".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.