Publicidad

UN CAFÉ CON SUSANNA | ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

Leopoldo Abadía afirma que si Cataluña se independiza, "sería como un hijo que se escapa de casa y pide a la UE que le dejen pasar"

El profesor ha diferenciado entre el 'Brexit', la salida de Reino Unido de la UE, y lo que él denomina 'Catexit', la salida de Cataluña de España, y recuerda que, con la independencia, "la posición de Reino Unido es de fuerza, y la de Cataluña de mucha debilidad".

El profesor Leopoldo Abadía dice sentirse preocupado por el lío en el que se ha metido Cataluña y "el viaje hacia lo desconocido", como dijo en su momento Artur Mas, y utiliza el término 'Catexit' ('Cataluña' y 'exit').

En su opinión, "'Catexit' y 'Brexit' tienen muy poco en común", y explica el motivo. "Reino Unido es una nación que un día quiso unirse a un club hace 44 años. Entró, pese a no ser un socio fácil, y ahora dice que quiere irse, es una posición simple:entro y salgo", señala.

Por otro lado está el 'Catexit', que es "diferente". "España pidió, como Reino Unido, la entrada en la UE, entramos, y al cabo de unos años una parte de España se quiere desgajar, lo que es muy distinto", insisto.

"Reino Unido tiene una posición de independencia total respecto a la Unión Europea. En el caso de Cataluña, España sigue siendo socia y dice que se le ha ido un trozo, ese trozo, se queda fuera y tiene que negociar con la UE si le admiten", recuerda.

Asimismo, subraya que "Reino Unido sería un reino independiente que negocia; Cataluña sería como un hijo que se ha escapado de casa".

Reino Unido puede presumir de todo lo que ofrece, así lo ha hecho la primera ministra británica, Theresa May, que ha explicado que su país tiene una de las economías mayores y más fuertes de Europa y del mundo, ofrece los mejores servicios de inteligencia, tiene las fuerzas armadas más valientes, el mayor poder 'hard' y 'soft', asociaciones y alianzas en los continentes, empresas...

Sin embargo, Cataluña, dice Abadía, no tiene nada que aportar en servicios de Defensa, muy poco en inteligencia, aunque sí podría aportar en sus avances en ciencia, y tiene empresas serias y potentes.

Por último, ha destacado que "la posición de Reino Unido es de fuerza, y la de Cataluña de mucha debilidad".

Publicidad

El político Manuel Fraga

Dos décadas de la renuncia de Manuel Fraga a presentarse de nuevo a la presidencia de la Xunta

Manuel Fraga ha sido el presidente de la Xunta de Galicia que más tiempo ha ocupado este cargo. El exdirigente gallego ocupó cargos públicos relevantes durante el franquismo, la Transición y la democracia.

Open Arms

Abascal, sobre la llegada del Open Arms a Canarias: "Ese barco de negreros hay que confiscarlo y HUNDIRLO"

El buque de la ONG Open Arms ha atracado este miércoles en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. La llegada de la embarcación, dedicada al rescate de migrantes en alta mar, ha desatado la polémica por las declaraciones del líder de Vox, Santiago Abascal, que ha mostrado su rechazo en la red social X.