Publicidad

NUEVO NOMBRE DE SUS VARIANTES DEL CATALÁN

El 'lapao' y el 'lapapyp', las nuevas lenguas oficiales de Aragón

El Parlamento regional ha aprobado la norma por la que las variantes del catalán que se hablan en el Aragón Oriental y Pirenaico adoptan estos nombres. El texto ha sido aprobado con los únicos votos a favor de PP y PAR, que defienden la riqueza linguística propia de esta zona de la comunidad.

Las Cortes de Aragón han aprobado la Ley de uso, protección y promoción de las lenguas y modalidades lingüísticas propias de Aragón.

La ley nace tras un encendido debate porque desaparecen con este nombre el catalán aragonés y el aragonés, que pasan a llamarse 'Lapao', Lengua Aragonesa Propia del Aragón Oriental, y 'Lapapyp', la Lengua Aragonesa Propia del Aragón Pirenaico.

El objetivo de esta ley, iniciativa del Gobierno autonómico, es "reconocer la pluralidad lingüística de Aragón y garantizar a los aragoneses el uso de las lenguas y sus modalidades lingüísticas propias como un legado cultural histórico que debe ser conservado", así como "propiciar la conservación, recuperación, promoción, enseñanza y difusión de las lenguas y modalidades lingüísticas propias de Aragón en las zonas de utilización histórica predominante de las mismas", según se ha señalado en el artículo 1 de la misma.

El texto aprobado reconoce el derecho a usar oralmente y por escrito las lenguas y modalidades en las zonas de uso histórico predominante y a estudiar estas lenguas en las mismas zonas, el norte y el este de la Comunidad Autónoma.

En la calle, el nuevo nombre no ha tenido muchos adeptos. Hasta ahora estas lenguas se denominaban directamente como aragonés o catalán y en algunas zonas específicas lo reconocían como 'fragatino'. El debate en el Parlamento se ha extendido también a las redes sociales.

Publicidad

El político Manuel Fraga

Dos décadas de la renuncia de Manuel Fraga a presentarse de nuevo a la presidencia de la Xunta

Manuel Fraga ha sido el presidente de la Xunta de Galicia que más tiempo ha ocupado este cargo. El exdirigente gallego ocupó cargos públicos relevantes durante el franquismo, la Transición y la democracia.

Open Arms

Abascal, sobre la llegada del Open Arms a Canarias: "Ese barco de negreros hay que confiscarlo y HUNDIRLO"

El buque de la ONG Open Arms ha atracado este miércoles en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. La llegada de la embarcación, dedicada al rescate de migrantes en alta mar, ha desatado la polémica por las declaraciones del líder de Vox, Santiago Abascal, que ha mostrado su rechazo en la red social X.