Caso Koldo
El Gobierno y sus socios restan credibilidad a las acusaciones de Aldama: "Por las noches no veo ficción"
En el PP no entran a valorar su veracidad pero aseguran que "miente menos que Bolaños".

Publicidad
Las últimas declaraciones del presunto comisionista Víctor de Aldama, acusando a Ábalos de pagar parte de un local en Valencia con dinero en B, han estado encima de la mesa de todas las ruedas de prensa celebradas hoy. Desde el Palacio de la Moncloa hasta el Congreso de los Diputados, ha sido una de las preguntas más repetidas.
El Gobierno y los socios de investidura se han alineado para no dar "ninguna credibilidad" a sus palabras. La portavoz del ejecutivo, Pilar Alegría, preguntada por estas declaraciones ha tirado de ironía. "Por las noches no veo ficción", ha asegurado, restando importancia a cada acusación de Aldama.
En la misma línea se han manifestado todos sus socios. Desde Sumar hablan de "elucubraciones" de las que no se fían. "Una persona puede mentir en su propia defensa", ha insinuado la portavoz Verónica Barbero. "Las palabras de Aldama no me merecen toda la confianza", ha añadido el diputado Gerardo Pisarello.
Tampoco sus socios de Compromís le han dado ninguna credibilidad, pero a su vez se han dirigido a los socialistas para pedirles "explicaciones". "Es importante la transparencia. Hay un descuadre entre lo que el partido dice que existe de donaciones y pagos en efectivo y lo que la UCO ha encontrado", ha asegurado la portavoz Àgueda Mico.
El reproche no se ha quedado en esta formación, también desde Sumar se han dirigido a su socio de gobierno. La diputada del partido de Díaz, Tesh Sidi, ha lamentado hoy la “sombra de corrupción que ha establecido el PSOE esta legislatura”, reprochándoles haberles hecho un “flaco favor al gobierno progresista”. “A nosotras nos preocupa la sombra de corrupción del bipartidismo que se ha instalado en esta legislatura” ha asegurado, y ha pedido al PSOE que materialice de una vez por todas el plan anticorrupción que presentaron antes de verano.
La oposición aprovecha para vincular al PSOE a una presunta financiación ilegal
Desde la oposición tampoco han dado mucho pábulo a las palabras de Aldama. En Vox aseguran que solo dan veracidad a los informes de la UCO, recordando que están personados en la causa. "Estamos personados y hacemos nuestro trabajo", ha dicho la portavoz del partido Pepa Millán.
En el PP no han querido entrar a valorarlo, asegurando que ni le dan ni le quitan veracidad. "Él explica su versión", ha defendido la portavoz de los populares. Para Ester Muñoz "el problema" que tienen los socialistas es poder acreditar "que toda su financiación es legal". Cree la portavoz que la financiación irregular "sobrevuela al PSOE",
Muñoz ha cargado además contra el ministro Bolaños asegurando que Aldama "miente menos" que él y que Ábalos.
El PSOE defiende la legalidad de todos los pagos
Los reproches lanzados por Muñoz han sido devueltos minutos después por la secretaria general del grupo socialista en el Congreso y portavoz del partido, Montse Mínguez. Mínguez ha asegurado que la corrupción “ha aterrizado en el PP” poniendo como ejemplo el último juicio de la Trama Gürtelque se celebra estos días. "Los actos de campaña del PP salieron de la Gürtel" (...) "en el PP están condenados", ha repetido.
Mínguez ha insistido además que “el dinero del PSOE tiene trazabilidad" y que "las cuentas están claras y las cosas cuadran".
A su vez, la portavoz Pilar Alegría ha negado que haya "preocupación" en el gobierno y en el partido después de que el juez Leopoldo Puentehaya citado a declarar como testigos al exgerente del PSOE y a una trabajadora."Siempre van a encontrar colaboración y transparencia” ha asegurado, insistiendo en que ambos acudirán "aclararán y responderán con verdad y transparencia".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad