DANA
El Congreso cita a Carlos Mazón el 17 de noviembre en la comisión que investiga la DANA
El presidente de la Generalitat Valenciana comparecerá tras las víctimas de la riada, que declararán los días 4, 5 y 6 de noviembre en el Congreso de los Diputados.

Publicidad
El Congreso de los Diputados ha fijado para el 17 de noviembre la comparecencia del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, en la comisión de investigación sobre la DANA del 29 de octubre de 2024. Esta sesión se celebrará después de que trece víctimas de la riada declaren ante la Cámara Baja durante la primera semana del mes.
La comisión de investigación aprobó este martes su plan de trabajo, que establece el calendario de comparecencias y la petición de documentación oficial. Según confirmaron fuentes de la presidencia del órgano parlamentario, las víctimas declararán los días 4, 5 y 6 de noviembre, en tres jornadas consecutivas.
Cada sesión contará con un formato especial: las víctimas dispondrán de 15 minutos iniciales para exponer su testimonio, seguidos de intervenciones de cinco minutos por grupo parlamentario y un turno final de 15 minutos para responder o ampliar sus declaraciones.
Con estos testimonios, la comisión busca reconstruir los hechos ocurridos durante las inundaciones que dejaron 229 muertos en la Comunidad Valenciana y otras zonas del país, una de las tragedias naturales más graves de las últimas décadas.
Comparecencia de Mazón y fases del plan de trabajo
La intervención de Carlos Mazón se ha programado para el 17 de noviembre a las 10:30 horas. En su caso, se aplicará el formato habitual de pregunta y respuesta, con 20 minutos por cada grupo parlamentario.
El plan de trabajo, aprobado con los votos de PSOE, Sumar, Podemos, Bildu, ERC, Junts y PNV, y el rechazo de PP y Vox, contempla dos grandes fases:
- Investigación de los hechos, centrada en la gestión de la emergencia y las decisiones adoptadas durante el temporal.
- Reconstrucción y atención posterior, que abordará la respuesta institucional y la recuperación de las zonas afectadas.
En esta segunda fase está prevista la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que intervendrá al final de los trabajos.
Documentación y duración de la investigación
El Congreso ha solicitado una amplia batería de documentos, entre ellos las actas del Centro de Coordinación Integrada (Cecopi) de los días 29 y 30 de octubre de 2024, la agenda oficial y privada de Mazón y la geolocalización de sus teléfonos móviles durante el temporal. La comisión prevé escuchar a más de 120 comparecientes a lo largo de un año de trabajo.
Más Noticias
-
Tensión en el Gobierno por la vivienda: Sumar presiona a Isabel Rodríguez para que adopte medidas urgentes o dimita
-
Quién es Ignacio Stampa, el fiscal que denuncia un intento de soborno de Leire Díez
-
Leire Díez aseguró al fiscal Stampa que Pedro Sánchez "había dado orden de limpiar" tras la imputación de Begoña Gómez
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad