Publicidad

APLICAR LA LEY CON TODAS LAS GARANTÍAS

Calvo reprocha la "obstaculización" de la familia Franco a la democracia

Carmen Calvo, ha reprochado a la familia de Franco la "obstaculización constante" que pone a la aplicación del decreto ley para la exhumación de los restos del dictador del Valle de los Caídos y, por lo tanto, "a la democracia española".

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidentea no ha querido aventurar si será posible la exhumación de los restos de Franco antes de las elecciones. "Ni yo ni nadie podría decir cuáles van a ser los siguientes avatares", ha afirmado Calvo, quien ha añadido que en estos momentos el Gobierno está respondiendo a esta "cadena de obstáculos" que son "son todos de parte de la familia del dictador a la democracia española".

Se ha referido a los diferentes procedimientos interpuestos por la familia para evitar la exhumación y que, a pesar de ello, "el procedimiento continúa" y la decisión del Gobierno es lograr que el cuerpo del dictador abandone el Valle de los Caídos.

Los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo de Madrid tramitan actualmente hasta diecisiete procedimientos en los que se demanda la suspensión cautelar de la licencia administrativa para la exhumación. La vicepresidenta ha indicado que a "los actos del Gobierno solo puede entrar el Tribunal Supremo" y que todos esos procedimientos afectan a "elementos muy secundarios", que no alteran "para nada" las previsiones del Ejecutivo.

Sí ha reconocido que esos y "los siguientes avatares" impiden saber cuándo se podrá culminar la exhumación, que se hará "cuando se pueda hacer".

Ha reiterado que el Gobierno lo que está haciendo es "aplicar una ley", con todas las garantías, y ha mostrado su preocupación por la "cadena de obstáculos" de la familia Franco en la aplicación de la ley.

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.