Coronavirus Andalucía

La Policía disuelve una concentración violenta en Sevilla para protestar contra el estado de alarma y el toque de queda por el coronavirus

La concentración fue disuelta en Sevilla sin informar de si ha habido detenidos o no. El centenar de concentrados protestaba con gritos de "libertad" contra el estado de alarma y el toque de queda por el coronavirus.

Protesta violenta en Sevilla contra el estado de alarma

Publicidad

Un centenar de personas se concentró en la barriada sevillana de Pino Montaño, como respuesta a una convocatoria por redes sociales para protestar por el estado de alarma por el coronavirus. Lo que en principio iba a ser una protesta pacífica se convirtió en violenta y precisó la intervención de agentes de las policías Local y Nacional.

La Policía Local y Nacional disolvió una protesta violenta contra el estado de alarma por el coronavirus en Sevilla después de que los manifestantes hayan cruzado dos contenedores y una moto en la calle para cortar el paso, mientras gritaban consigna como "Libertad" o "Tenemos derecho a estar en la calle".

Las protestas contra el toque de queda y el estado de alarma por la segunda ola del coronavirus se han iniciado poco antes de las 23.00 horas en la calle Cortijo de las Casillas. La Policía ha disuelto la protesta, sin que haya trascendido si se han producido detenciones.

Publicidad

Begoña Gómez.

Begoña Gómez declara ante Peinado que su asesora le hizo "algún favor" en ocasiones "excepcionales"

El juez busca aclarar si hubo irregularidades en la designación de la asesora y en el trabajo que desempeñó. Begoña Gómez estaba siendo investigaba por presunto tráfico de influencias, corrupción en los negocios, intrusismo y apropiación indebida.

Vigilia de sindicatos

La "vigilia" de los sindicatos: UGT Y CCOO se encierran para defender la reducción de la jornada laboral

Durante toda la noche y encerrados en una parroquia, es el punto de partida a una jornada marcada por concentraciones en todo el país para "exigir las retirada de las enmiendas a la totalidad", en palabras de Unai Sordo, secretario general de CCOO.