Publicidad

EN UNA VISTA PRELIMINAR

La Justicia escocesa aplaza al menos hasta agosto cualquier decisión sobre la entrega de Clara Ponsatí

Clara Ponsatí ha llegado por la mañana a la corte acompañada de su abogado y arropada por varias decenas de personas que habían acudido a apoyarla. Antes de entrar, Anwar ha realizado una breve comparecencia ante los medios en la que denunció que la euroorden era un instrumento de "represión política" en el caso de su cliente.

El tribunal de Edimburgo que analiza la euroorden presentada por España para obtener la entrega de la exconsellera de Educación catalana Clara Ponsatí ha solicitado más tiempo para estudiarel caso y ha convocado a las partes para una serie de vistas que arrancarán el 30 de julio y durarán dos semanas, según su abogado, Aamer Anwar.

Ponsatí ha llegado este jueves por la mañana a la corte acompañada de Anwar y arropada por varias decenas de personas que habían acudido a apoyarla. Antes de entrar, el abogado ha realizado una breve comparecencia ante los medios en la que denunció que la euroorden era un instrumento de "represión política" en el caso de su cliente.

A su salida, ha insistido en esta misma tesis y ha confirmado que el tribunal ha solicitado más tiempo para resolver el futuro de Ponsatí. Así, se han fijado sendas vistas preliminares para el 15 de junio y el 3 de julio, mientras que se ha establecido el inicio de un proceso "completo" a partir del 30 de julio que durará dos semanas.

Anwar, que ha comparecido acompañado de Ponsatí, la exconsellera no ha realizado declaraciones, ha repasado los argumentos que defenderá ante el tribunal para impugnar la entrega de su cliente y ha dicho que las acusaciones tienen "motivaciones políticas".

En este sentido, ha alegado que se quiere procesar a la exconsellera por sus "opiniones". Para el abogado, la petición de entrega es "injusta" e "incompatible con los Derechos Humanos" y, además, ha esgrimido que el delito de rebelión no tiene equivalente en Escocia, por lo que legalmente no cabría su entrega por este delito. El Tribunal Supremo también le atribuye a Ponsatí el delito de malversación.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.