Oriol Junqueras, exvicepresidente de la Generalitat

Publicidad

tras conocer la decisión del tribunal supremo

Junqueras pide transformar "la indignación en coraje y perseverancia"

"En estos días que vendrán manteneos fuertes y unidos, transformad la indignación en coraje y perseverancia, la rabia en amor", ha escrito Oriol Junqueras en su cuenta de Twitter.

El exvicepresidente del Govern y líder de ERC, Oriol Junqueras, ha pedido "transformar la indignación en coraje y perseverancia", tras conocer que el Tribunal Supremo ha desestimado su petición para ser puesto en libertad. Junqueras, que se encuentra en la prisión de Estremera (Madrid) desde hace más de dos meses acusado de sedición y rebelión, ha valorado con una entrada en su perfil de Twitter la resolución del Tribunal Supremo.

"En estos días que vendrán -afirma Junqueras- manteneos fuertes y unidos, transformad la indignación en coraje y perseverancia, la rabia en amor". "Pensad siempre en los otros -añade el líder de ERC-, en lo que tenemos que rehacer" y "persistid porque yo persistiré. Gracias por todo vuestro apoyo. Os quiero", finaliza.

El abogado de Oriol Junqueras, Andreu Van den Eynde, ha lamentado esta decisión y ha afirmado que "la presunción de inocencia cotiza a la baja". En un mensaje en Twitter, Van den Eynde ha lamentado que el Tribunal Supremo no haya aceptado su recurso para que Junqueras pueda abandonar la prisión de Estremera, en la que el líder de ERC lleva dos meses encarcelado.

"La presunción de inocencia cotiza a la baja. #junqueras", ha indicado el abogado, que el pasado miércoles ya anticipó que si se descartaba excarcelar al exvicepresidente de la Generalitat solicitarían su traslado a una cárcel catalana para que pueda asistir a los plenos del Parlament, tras revalidar su escaño como diputado en las elecciones del pasado 21D.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.