Publicidad

LES ATRIBUYE UN DELITO CONTRA LA SEGURIDAD COLECTIVA

El juez imputa a once exdirectivos de Adif por el accidente de tren en Santiago

El juez que instruye el caso por el accidente del Alvia en Santiago, ha imputado a once exdirectivos de Adif. Según el auto, el juez les atribuye responsabilidades penales como responsables de la seguridad en la circulación ferroviaria y potenciales autores de un delito contra la seguridad colectiva.

El juez Luis Aláez, que instruye el caso por el accidente del Alvia el pasado 24 de julio en Angrois, donde murieron 79 personas, ha llamado a declarar a un total de 11 exdirectivos de Adif.

El magistrado ya había imputado en su día a directivos del gestor ferroviario, una imputación que levantó el órgano de apelación y que supuso que la instrucción judicial retornase al punto en el que se encontraba a los cuatro días del accidente, con el conductor, acusado de homicidio imprudente. No obstante, no quedó cerrada la puerta a que se siguiese investigando para comprobar si en ese tramo situado a la altura del barrio compostelano de Angrois, con una reducción drástica de velocidad de 200 a 80 kilómetros por hora, se necesitaban medidas adicionales de seguridad y así quedaba determinado por consenso técnico, puesto que en caso contrario tal apreciación sería "prematura y carente de base suficiente".

De esta forma, el juez siempre ha seguida una línea de investigación que apuntaba a una causa múltiple y no únicamente al despiste por parte del maquinista imputado Francisco José Garzón Amo, que perdió el control tras atender una llamada del interventor de a bordo, Antonio Martín Marugán.

En el auto, Aláez explica que los informes preeliminares entregados por cuatro de los seis peritos en los últimos días aportan información que, a su juicio, "acarrea una provisional atribución de responsabilidades penales a determinadas personas de Adif responsables de la seguridad en la circulación ferroviaria como potenciales autores de un delito contra la seguridad colectiva, previsto y penado en el artículo 350 del Código Penal, y partícipes en los delitos de homicidio y lesiones de los artículos 142 y 152 del Código Penal".

Publicidad

 España se queda en tierra con el F-35 y dirige su rumbo hacia Europa

Los cazas F-35 de EEUU y los Eurofighter europeos, frente a frente: cómo afecta a España este cambio en Defensa

El Gobierno ha optado por descartar la flota de aviones de combate Lockheed Martin F-35 estadounidenses y apostar por los modelos europeos: El Eurofighter Typhoon y el futurista FCAS, que no verá la luz hasta 2040. El almirante retirado Juan Rodríguez Garat analiza los 'pros' y los 'contras' de esta decisión.

Imagen de archivo que muestra la bandera de la Unión Europea

España pide ayuda a la UE para reforzar la lucha contra los incendios

El Gobierno solicita dos aviones cisterna de gran capacidad ante la previsión de empeoramiento de las condiciones meteorológicas en los próximos días.