Corrupción

Publicidad

entre julio de 2015 y setiembre de 2016

Los jueces procesaron por corrupción a 1.378 cargos públicos desde julio 2015

Según los datos facilitados Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), los 1.378 procesados lo fueron en 166 procedimientos por delitos de corrupción, de los cuales finalmente terminaron en sentencia 99.

Los juzgados y tribunales españoles han procesado o abierto juicio oral por delitos de corrupción contra 1.378 responsables públicos entre julio de 2015 y setiembre de 2016, según el mapa de la corrupción presentado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, y la vocal del órgano de gobierno de los jueces Mar Cabrejas han presentado el primer archivo de datos de procedimientos judiciales por delitos relacionados con la corrupción, un archivo que será de acceso público por internet.

Según los datos facilitados por el CGPJ, los 1.378 procesados lo fueron en 166 procedimientos por delitos de corrupción, de los cuales finalmente terminaron en sentencia 99 y, de ellos, el 72,7% incluyeron condenas para algunos de los implicados.

Estos procesados son funcionarios públicos, gobernantes y políticos con responsabilidades públicas. Los datos se refieren a cinco trimestres (desde julio de 2015 a septiembre de 2016), los cubiertos por el archivo actualmente (se actualizará trimestralmente).

Publicidad

Vigilia de sindicatos

La "vigilia" de los sindicatos: UGT Y CCOO se encierran para defender la reducción de la jornada laboral

Durante toda la noche y encerrados en una parroquia, es el punto de partida a una jornada marcada por concentraciones en todo el país para "exigir las retirada de las enmiendas a la totalidad", en palabras de Unai Sordo, secretario general de CCOO.

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El permiso parental fue aprobado en el Consejo de Ministros el pasado mes de julio y faltaba que el Congreso de los Diputados lo convalidara.