Guerra Rusia y Ucrania

Irene Montero responde al envío de más armas a Ucrania anunciado por Pedro Sánchez

Podemos insiste en poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania con "negociación, diplomacia y paz".

Irene Montero responde al envío de más armas a Ucrania anunciado por Pedro Sánchez

Publicidad

Cuando Rusia inició la invasión de Ucrania a finales de febrero, Pedro Sánchez anunció que España no enviaría material militar ofensivo a Ucrania. Sin embargo, dos días después cambió de opinión y anunció un primer envío, al que posteriormente han seguido más de una docena.

El presidente del Gobierno ha viajado hoy hasta la capital ucraniana, Kiev, y desde allí ha confirmado más ayuda militar a Ucrania: 200 toneladas de equipo militar a través del buque de la Armada española 'Ysabel', que se encuentra de camino a Polonia.

Además, el jefe del Ejecutivo también ha garantizado la asistencia de equipos de expertos y forenses para "investigar y enjuiciar a los responsables de crímenes de guerra".

Montero pide diplomacia y negociación

El anuncio de Sánchez parece no haber gustado a sus socios de coalición. La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha vuelto a apelar a la diplomacia y la negociación para "pararle los pies a Putin". "Apostamos por que la paz llegue cuanto antes para pararle los pies a Putin y esa invasión criminal. Negociación, diplomacia y paz", ha subrayado Montero.

Rechazar a los "partidos de guerra"

No es la primera vez que surge la polémica sobre el envío de armas. A principios de marzo las ministras de Podemos censuraron la decisión adoptada por Sánchez con respecto al envío de material militar ofensivo al país ucraniano. En aquel momento consideraron que no era la medida "más eficaz para que el conflicto acabe cuanto antes" y apostaron por "defender la diplomacia de precisión" y rechazar a "los partidos de la guerra".

Unas declaraciones que después matizó Yolanda Díaz quien dejó claro que "la política exterior de nuestro país la lidera el presidente del Gobierno".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.