Guerra Rusia y Ucrania

Yolanda Díaz, sobre el choque entre Gobierno y Unidas Podemos por el envío de armas a Ucrania: "Hemos pasado página"

La vicepresidenta segunda del Gobierno zanja la polémica sobre el envío de armas a Ucrania y asegura que el Gobierno de coalición ha "pasado página".

Yolanda Díaz, sobre el choque entre Gobierno y Unidas Podemos por el envío de armas a Ucrania: "Hemos pasado página"

Publicidad

La situación en Ucrania y la posición de España en el conflicto en Europa del Este ha provocado diferencias en el seno de la coalición de Gobierno. Las ministras de Unidas Podemos, Irene Montero e Ione Belarra, censuran la decisión adoptada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de enviar "material militar ofensivo" al país ucraniano porque consideran que no es la medida "más eficaz para que el conflicto acabe cuanto antes".

Montero y Belarra apuestan por "defender la diplomacia de precisión" y rechazar a "los partidos de la guerra". Unas declaraciones que contrastan con las de Yolanda Díaz que deja claro que "la política exterior de nuestro país la lidera el presidente del Gobierno".

Díaz afirma que han "pasado página"

Precisamente, este martes Díaz, ha vuelto a hacer referencia al tema para matizar que en el choque del Ejecutivo con los ministros de Unidas Podemos, ella hizo "lo que tenía que hacer". "Hemos pasado página y como saben el Gobierno de España sigue trabajando para paliar las previsibles consecuencias que la guerra de Putin puede tener en nuestro país", ha matizado la vicepresidenta segunda.

La política ha subrayado que por ahora están "centrados" en "proteger a los trabajadores, a las familias y a las empresas; esto es lo que nos une".

A pesar de sus palabras y de los intentos por calmar la polémica, el exsecretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha recordado que Díaz forma parte del Ejecutivo central porque la formación morada así lo quiso.

"Ella y muchos compañeros no entendieron cuando Unidas Podemos llevó la negociación con el PSOE al final para que después hubiera Gobierno. Yolanda Diaz es miembro del Gobierno de España porque Podemos mantuvo esa posición, igual que Alberto Garzón, que en su momento era partidario de aceptar un acuerdo programático", ha matizado Iglesias.

Quien también ha hablado sobre las discrepancias internas ha sido la portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez. La también ministra de Política Territorial ha señalado que el Gobierno debe "tener altura de miras" en estos momentos y ha reivindicado la "unidad política" en España.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.